VIAJES
Costa Mujeres: una opción ineludible en cuanto a playas mexicanas A sólo 30 kilómetros de Cancún, es una joya escondida que sólo pocos afortunados tienen…
Las mujeres empresarias como las nucleadas en OAME se topan cada día con conflictos en los que el consenso parece estar muy lejano. Pero, tal como plantea Patricia García en esta nota, privilegiar el diálogo por sobre las diferencias es no sólo saludable sino un imperativo para labrar un mejor futuro.
Patricia I. García (*)
Los seres humanos estamos frente a frente, ante grandes carencias. Lo peor de la humanidad aflora en los momentos de crisis.
Lo acomodaticio, la envidia, el sálvese quien pueda, el volver una y otra vez a las peores prácticas.
Lo vemos a diario, sin poder creer lo que nos pasa.
Sin embargo, en vez de dejarme ganar por la desesperanza, renuevo mis esfuerzos. “¿En qué te puedo ayudar?”, debe ser mi frase inicial ante un problema. No importa quién lo haya iniciado, quién es el bueno y quién el malo.
Siempre el “en qué te puedo ayudar” desarma el conflicto. Pone una pizca de buena voluntad, de esperanza en acercar posiciones extremas.
Pensar que el otro puede estar viendo algo que yo no veo, y por eso piensa como piensa, es un buen primer paso.
Pensar que el otro no puede entender lo que digo, pues tiene un diferente marco de referencia del tema, es un gran adelanto en una negociación.
¿Hay malas intenciones en algunas personas, grupos, organizaciones? Sí. ¿Hay mezquinas conveniencias en acciones que afectan a todos? Sí.
Muchas veces escuchar la voz del otro es un abrazo; otras, es una cachetada a la inteligencia. En ocasiones es una sinrazón; otras, un estar de acuerdo en todo.
Pero si yo no hago ese esfuerzo de cambiar la parte adversa, ¿cómo puede cambiar el medio que me rodea?
Dice mi amiga Lilian Schiavo, presidenta de OBME, la organización hermana de OAME en Brasil: “Sé que estás cansada, pero vamos a ejercitar lo que es bueno para el alma y el corazón e incluso puede aumentar tu inmunidad. Empecemos por la gratitud: al despertar reza una oración de agradecimiento; durante el día da las gracias varias veces, siempre acompañada de una sonrisa”.
Encontrar una plataforma de consensos no significa estar de acuerdo en todo. Significa que tengo algo en común con Usted. Y que lo importante es que, si tenemos algo en común, como por ejemplo la necesidad de que se termine con la pobreza en nuestro país, tendremos un objetivo común.
Cómo lograrlo, puede ser tema de discusión. Pero si el objetivo realmente es el mismo se encontrará también un término medio en el cómo.
Con honestidad y humildad. Lo que se intentó cientos de veces, pasar de un extremo a otro, no dio resultados. Las personas que tenemos la intención de enderezar la historia estamos en el medio y somos mayoría. Nuestro día a día debe mejorar y merece ser cambiado. Nosotras, la sociedad toda, nos lo merecemos.
Otros caminos deben ser experimentados para conseguir resultados que se acerquen al objetivo. Pero tengo que entender lo que vos decís y quiero que entiendas lo que yo digo. Desde la pequeña escala a la mayor. Y así recuperaremos nuestra historia, reharemos nuestro futuro y venceremos el eterno retorno.
¿Estás de acuerdo en que el futuro debe ser diferente?
En la Organización Argentina de Mujeres Empresarias todas estamos dispuestas a abrir puertas, escuchar tu opinión, saber qué es lo que te enoja, entender cómo lo cambiarías.
¿Cómo podemos ayudarte?
Escribinos a empresarias@oame.org.ar o unite a nuestros equipos colaborativos que trabajan sobre el medio ambiente, el comercio, la industria y los servicios, autonomía económica de la mujer, objetivos sustentables en las empresas, las buenas prácticas empresariales, entre otros temas.
Confiemos en nosotras.
(*) Presidenta de OAME (Organización Argentina de Mujeres Empresarias).
Costa Mujeres: una opción ineludible en cuanto a playas mexicanas A sólo 30 kilómetros de Cancún, es una joya escondida que sólo pocos afortunados tienen…
Estética masculina: cómo obtener brillo, volumen y densidad en el cabello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad, presenta tips para conseguir el efecto…
El día del amor incondicional es el Día de la Madre Un regalo importante es un regalo importante: no es un regalo caro. Sólo hace…
El 17 de abril de 2023 se conmemora el día mundial de la hemofilia y la moda se acerca a la salud El próximo 17…
Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…
Alimentación equilibrada y saludable: cómo lograrla La pandemia ha afectado a nuestras emociones y tiene consecuencias directas en nuestra alimentación: espiritualidad y nutrición van siempre…
Medicina funcional: Oame convocó a un centenar de mujeres a debatir La organización de mujeres empresarias juntó a socias y no socias ocupadas en su…
La provincia de Santa Fe presentó su oferta turística en la FIT La provincia de Santa Fe participó de la 25 edición de la Feria…
¡La detección precoz salva vidas! OAME dando visibilidad a la prevención! Con motivo de celebrarse este 19 de octubre el «Día de la concientización y…
Un virus que vino a cambiar la moda La moda como acompañante y no como determinante de nuestros días es un concepto que, en estos…
Medicina Funcional: centrarse en la persona antes que en la enfermedad Busca la solución definitiva de los problemas y no sólo su control, sustentándose en…