ARQUITECTURA
Una compañía de buenos momentos Cada evento es una oportunidad para crear, para transformar, para imaginar. Un espacio vacío, un lienzo en blanco que intervenimos…
Las mujeres empresarias como las nucleadas en OAME se topan cada día con conflictos en los que el consenso parece estar muy lejano. Pero, tal como plantea Patricia García en esta nota, privilegiar el diálogo por sobre las diferencias es no sólo saludable sino un imperativo para labrar un mejor futuro.
Patricia I. García (*)
Los seres humanos estamos frente a frente, ante grandes carencias. Lo peor de la humanidad aflora en los momentos de crisis.
Lo acomodaticio, la envidia, el sálvese quien pueda, el volver una y otra vez a las peores prácticas.
Lo vemos a diario, sin poder creer lo que nos pasa.
Sin embargo, en vez de dejarme ganar por la desesperanza, renuevo mis esfuerzos. “¿En qué te puedo ayudar?”, debe ser mi frase inicial ante un problema. No importa quién lo haya iniciado, quién es el bueno y quién el malo.
Siempre el “en qué te puedo ayudar” desarma el conflicto. Pone una pizca de buena voluntad, de esperanza en acercar posiciones extremas.
Pensar que el otro puede estar viendo algo que yo no veo, y por eso piensa como piensa, es un buen primer paso.
Pensar que el otro no puede entender lo que digo, pues tiene un diferente marco de referencia del tema, es un gran adelanto en una negociación.
¿Hay malas intenciones en algunas personas, grupos, organizaciones? Sí. ¿Hay mezquinas conveniencias en acciones que afectan a todos? Sí.
Muchas veces escuchar la voz del otro es un abrazo; otras, es una cachetada a la inteligencia. En ocasiones es una sinrazón; otras, un estar de acuerdo en todo.
Pero si yo no hago ese esfuerzo de cambiar la parte adversa, ¿cómo puede cambiar el medio que me rodea?
Dice mi amiga Lilian Schiavo, presidenta de OBME, la organización hermana de OAME en Brasil: “Sé que estás cansada, pero vamos a ejercitar lo que es bueno para el alma y el corazón e incluso puede aumentar tu inmunidad. Empecemos por la gratitud: al despertar reza una oración de agradecimiento; durante el día da las gracias varias veces, siempre acompañada de una sonrisa”.
Encontrar una plataforma de consensos no significa estar de acuerdo en todo. Significa que tengo algo en común con Usted. Y que lo importante es que, si tenemos algo en común, como por ejemplo la necesidad de que se termine con la pobreza en nuestro país, tendremos un objetivo común.
Cómo lograrlo, puede ser tema de discusión. Pero si el objetivo realmente es el mismo se encontrará también un término medio en el cómo.
Con honestidad y humildad. Lo que se intentó cientos de veces, pasar de un extremo a otro, no dio resultados. Las personas que tenemos la intención de enderezar la historia estamos en el medio y somos mayoría. Nuestro día a día debe mejorar y merece ser cambiado. Nosotras, la sociedad toda, nos lo merecemos.
Otros caminos deben ser experimentados para conseguir resultados que se acerquen al objetivo. Pero tengo que entender lo que vos decís y quiero que entiendas lo que yo digo. Desde la pequeña escala a la mayor. Y así recuperaremos nuestra historia, reharemos nuestro futuro y venceremos el eterno retorno.
¿Estás de acuerdo en que el futuro debe ser diferente?
En la Organización Argentina de Mujeres Empresarias todas estamos dispuestas a abrir puertas, escuchar tu opinión, saber qué es lo que te enoja, entender cómo lo cambiarías.
¿Cómo podemos ayudarte?
Escribinos a empresarias@oame.org.ar o unite a nuestros equipos colaborativos que trabajan sobre el medio ambiente, el comercio, la industria y los servicios, autonomía económica de la mujer, objetivos sustentables en las empresas, las buenas prácticas empresariales, entre otros temas.
Confiemos en nosotras.
(*) Presidenta de OAME (Organización Argentina de Mujeres Empresarias).
Una compañía de buenos momentos Cada evento es una oportunidad para crear, para transformar, para imaginar. Un espacio vacío, un lienzo en blanco que intervenimos…
Empezó el segundo semestre y el monotributo no encontró el rumbo Faltan aprobaciones, reglamentaciones, mientras tanto estamos en una transición que no hace otra cosa…
Día de la Mujer Empresaria FCEM, una celebración del empoderamiento El encuentro nacional de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) contó con la presencia…
Hairssime Day’s en Estilo Sagasti Una jornada de diagnóstico y tratamientos capilares personalizados a cargo de la técnica nacional Selene Flores se llevó adelante en…
Abrigos para todas las edades x Benito Fernández Texturas y colores diversos es la propuesta que nos hace al prestigioso diseñador para esta temporada de…
Bariloche, y el país todo, galardonados con prestigioso premio Los World Travel Awards Latinoamérica distinguieron a la Argentina por su excelencia en la actividad turística…
Pizza frita x Marcelo Megna El afamado chef nos regala la receta de una pizza para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna Hoy…
Como tendrán que ser los vendedores de ahora en más Empático y muy informado son las primeras características que deberá tener un vendedor exitoso, debido…
Qué es el temblor esencial en las personas Más de 60 millones de personas en el mundo lo padecen. Es más habitual en personas con…
Reformas y remodelaciones: ¿qué tener en cuenta al comprar un inmueble? Las creadoras del estudio DUOMA, especializados en arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, nos…
Entre la psicología, el yoga y el entrañable sabor de la comida casera Julieta Greco ganó un concurso y llegó a cocinar con Christophe Kriwonys.…