Leiq News

Mujeres empoderadas: la importancia de buscar puntos de acuerdo

Las mujeres empresarias como las nucleadas en OAME se topan cada día con conflictos en los que el consenso parece estar muy lejano. Pero, tal como plantea Patricia García en esta nota, privilegiar el diálogo por sobre las diferencias es no sólo saludable sino un imperativo para labrar un mejor futuro.

Patricia I. García (*)

Los seres humanos estamos frente a frente, ante grandes carencias. Lo peor de la humanidad aflora en los momentos de crisis.

Lo acomodaticio, la envidia, el sálvese quien pueda, el volver una y otra vez a las peores prácticas.

Lo vemos a diario, sin poder creer lo que nos pasa.

 

Sin embargo, en vez de dejarme ganar por la desesperanza, renuevo mis esfuerzos. “¿En qué te puedo ayudar?”, debe ser mi frase inicial ante un problema. No importa quién lo haya iniciado, quién es el bueno y quién el malo.

Siempre el “en qué te puedo ayudar” desarma el conflicto. Pone una pizca de buena voluntad, de esperanza en acercar posiciones extremas.

Pensar que el otro puede estar viendo algo que yo no veo, y por eso piensa como piensa, es un buen primer paso.

Pensar que el otro no puede entender lo que digo, pues tiene un diferente marco de referencia del tema, es un gran adelanto en una negociación.

¿Hay malas intenciones en algunas personas, grupos, organizaciones? Sí. ¿Hay mezquinas conveniencias en acciones que afectan a todos? Sí.

Muchas veces escuchar la voz del otro es un abrazo; otras, es una cachetada a la inteligencia. En ocasiones es una sinrazón; otras, un estar de acuerdo en todo.

Pero si yo no hago ese esfuerzo de cambiar la parte adversa, ¿cómo puede cambiar el medio que me rodea?

Dice mi amiga Lilian Schiavo, presidenta de OBME, la organización hermana de OAME en Brasil: “Sé que estás cansada, pero vamos a ejercitar lo que es bueno para el alma y el corazón e incluso puede aumentar tu inmunidad. Empecemos por la gratitud: al despertar reza una oración de agradecimiento; durante el día da las gracias varias veces, siempre acompañada de una sonrisa”.

 

Encontrar una plataforma de consensos no significa estar de acuerdo en todo. Significa que tengo algo en común con Usted. Y que lo importante es que, si tenemos algo en común, como por ejemplo la necesidad de que se termine con la pobreza en nuestro país, tendremos un objetivo común.

Cómo lograrlo, puede ser tema de discusión. Pero si el objetivo realmente es el mismo se encontrará también un término medio en el cómo.

Con honestidad y humildad. Lo que se intentó cientos de veces, pasar de un extremo a otro, no dio resultados. Las personas que tenemos la intención de enderezar la historia estamos en el medio y somos mayoría. Nuestro día a día debe mejorar y merece ser cambiado. Nosotras, la sociedad toda, nos lo merecemos.

Otros caminos deben ser experimentados para conseguir resultados que se acerquen al objetivo. Pero tengo que entender lo que vos decís y quiero que entiendas lo que yo digo. Desde la pequeña escala a la mayor. Y así recuperaremos nuestra historia, reharemos nuestro futuro y venceremos el eterno retorno.

¿Estás de acuerdo en que el futuro debe ser diferente?

En la Organización Argentina de Mujeres Empresarias todas estamos dispuestas a abrir puertas, escuchar tu opinión, saber qué es lo que te enoja, entender cómo lo cambiarías.

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Escribinos a empresarias@oame.org.ar o unite a nuestros equipos colaborativos que trabajan sobre el medio ambiente, el comercio, la industria y los servicios, autonomía económica de la mujer, objetivos sustentables en las empresas, las buenas prácticas empresariales, entre otros temas.

Confiemos en nosotras.

(*) Presidenta de OAME (Organización Argentina de Mujeres Empresarias).

NOVEDADES

OAME celebró el Día de la Mujer Empresaria “Pensar el futuro, pensar en la economía del futuro, pensar en el consumo del futuro” fue el…

Leer más »
GASTRONOMIA

Polenta con osobuco x Marcelo Megna El prestigioso chef nos obsequia la receta que contiene los secretos de una exquisitez. Por Marcelo Megna Hoy tenemos…

Leer más »
ARTE

Art Internal Power by Marisa Campas Expresión para sanar creando desde la creatividad. Art Internal Power marca registrada a nivel nacional. Su nombre surge por…

Leer más »
MODA

Las babuchas o joggins, una invitación revolucionaria La titular de Cribb’s, líder en primeras marcas y franquicias exclusivas, nos recomienda un look súper cómodo que…

Leer más »
MODA

Felices aquellas guardadoras compulsivas: a reciclarse y reinventarse Que sea casual, cómodo, de colores fuertes, con transparencias; mucho pañuelo y mangas. Algunos tips que propone…

Leer más »
NOVEDADES

Whisky o whiskey? Una diferencia gramatical y una pista definitiva La manera de escribir el nombre de la clásica bebida ya de por sí nos…

Leer más »
MODA

Desenfado, la palabra que resume el look de tu peinado para este verano El paso del tiempo hace que nuestros gustos cambien y ni hablar…

Leer más »
SALUD

Nutrirse de manera adecuada, un deber y un desafío para la vida sana Hoy en día somos más conscientes de la relación directa que existe…

Leer más »
NOVEDADES

Salir de tu zona de confort Crear una oportunidad de esta crisis para elegir reducir la velocidad del día a día y conectar con la…

Leer más »
ARTE

Polifonía, una muestra imperdible en Circa, Galería de Arte La instalación de Natalia Decillo y la exposición de Omar Henry dialogan a partir del constructivismo…

Leer más »
SALUD

Hipotiroidismo: síntomas y causas Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como…

Leer más »