GASTRONOMIA
INFALIBLE Tarta de Choclo Es desproporcionada la relación entre lo rica que sale y el poco esfuerzo que requiere hacerla. Llegaste tarde, tenes hambre: prendé…
La consultora Daniela Viale nos describe el fascinante mundo multicultural del Comercio Internacional.
Por Daniela Viale (*)
Soy consultora argentina, graduada en “Comercio Exterior” en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Dedico largo tiempo de mi vida en el estudio y capacitación del Comercio Internacional, luego de una residencia en Estados Unidos donde realicé un Postítulo en “Small Business Managment” en la Universidad de Cincinnati, Ohio. Allí adquirí una visión multicultural importante que me permitió regresar a la Argentina para afianzarme como profesional en Comercio Internacional con reconocimiento a nivel nacional.
Inicié mi Profesión trabajando como Consultora del BID – Banco Interamericano de Desarrollo: Experta en elaboración y seguimiento de Planes de Negocios en “Programa ArgenPymex – BID 2239/ OC – AR”; Programa de Promoción de Exportaciones Argentina. Presidencia de la Nación Argentina.
Consolidé mi experiencia laboral, trabajando como Consultora Experta PYME, en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Presidencia de la Nación Argentina.
También, en “Una mirada como Mujer Exportadora” como miembro de “SHE TRADES GLOBAL” who Promoting a women-inclusive business ecosystem requires a global, multi-pronged, and multi-stakeholder approach by ITC International Trade Center.
En SHE TRADES GLOBAL visualizamos el empoderamiento de la MUJER EXPORTADORA a nivel mundial, lo cual me permite compartir mi experiencia profesional consolidada en Exportación de Servicios Basados en el Conocimiento y Exportación de productos con PYMES y/o Emprendedores de manera transversal en los Marketplace de Mercosur, LATAM, BRICS and United States of America.
En 2014, Argentina adoptó el compromiso 25 by 25 de los Países miembro del G20 para achicar la brecha de participación laboral de las mujeres en un 25% para 2025.
En el mundo, las mujeres ocupamos cada vez más puestos de decisión: dos estudios diferentes de Harvard Business Review mostraron que las mujeres en puestos directivos obtuvieron mejores evaluaciones que sus homólogos masculinos en una serie de competencias clave, como inspirar, motivar a otros, establecer relaciones, colaborar y trabajar en equipo.
(*) Consultora en Comercio Internacional en LATAM & United States of America.
(*) Consultora en Comercio Internacional en LATAM & United States of America.
INFALIBLE Tarta de Choclo Es desproporcionada la relación entre lo rica que sale y el poco esfuerzo que requiere hacerla. Llegaste tarde, tenes hambre: prendé…
Chupín de pescado x Marcelo Megna El renombrado chef nos obsequia otra receta exquisita, para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna …
Whisky o whiskey? Una diferencia gramatical y una pista definitiva La manera de escribir el nombre de la clásica bebida ya de por sí nos…
Abrigos para todas las edades x Benito Fernández Texturas y colores diversos es la propuesta que nos hace al prestigioso diseñador para esta temporada de…
OAME lanza un concurso para renovar su logo La Organización Argentina de Mujeres Empresarias busca renovar su imagen en el marco de su 55° aniversario.…
New Look: empapelados ya! La necesidad de renovación aparece cada tanto, sobre todo cuando hay tiempo para la contemplación. Así, transformar espacios a partir de…