Leiq News

Punta del Este espera una buena temporada con medidas que facilitan ingreso de turistas extranjeros

Tras la eliminación del requisito del segundo PCR una después de arribar a Uruguay, en lo que fue la última de una serie de flexibilizaciones, el país oriental espera una temporada como aquellas de la prepandemia.

Las autoridades uruguayas oficializaron la eliminación del requisito de ingreso obligatorio que consistía en realizarse un segundo test PCR una semana después de llegar al país; con el anuncio, el sector turístico espera con ansias un gran movimiento tanto por viajeros nacionales como internacionales para la temporada de verano.

Martín Laventure, director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, habló con El Diario de Viaje sobre la nueva medida y las proyecciones para los próximos meses.

“El gobierno uruguayo ha anunciado una buena noticia en relación a los requisitos de ingreso a nuestro país de cara a la próxima temporada: ha quedado sin efecto la obligación de realizarse un PCR una semana posterior al ingreso a nuestro país”, comenzó anunciando el funcionario.

Asimismo, sobre los requisitos vigentes para el ingreso de turistas internacionales informó: “Hoy los requisitos son únicamente esquema de vacunación completo con cualquier vacuna, Uruguay reconoce todas las vacunas que son reconocidas en su país de origen, y un PCR negativo 72 horas previo al ingreso”.

Uruguay anunció diversas flexibilizaciones en los últimos meses de 2021 con el objetivo de facilitar la llegada de visitantes internacionales y reactivar la actividad turística. Entre estas, todos los que estén inmunizados con alguna vacuna aprobada en su país de origen, sin importar el tipo de dosis, pueden ingresar a la región, las autoridades propusieron una tercera dosis para los extranjeros en diciembre, los menores no vacunados puedan ingresar sin cuarentena obligatoria, y aceptan como válidas las libretas de conducir argentinas vencidas en 2020 y prorrogadas al 2022, entre otros beneficios.

Con estos datos, Laventure se mostró optimista de cara a la temporada de verano y añadió que “en función de esto y de lo que esta pasando ya a partir del 1 de noviembre cuando se llevó adelante la apertura de fronteras, estamos de cara a una temporada que encaramos con optimismo, ya hay un movimiento más que interesante”

“Los distintos destinos, Maldonado, Piriápolis, Punta del Este, La Barra, José Ignacio ya registran un movimiento importante con una gama muy amplia de ofertas, de precios, pero todas con una muy buena relación precio-calidad del servicio ofrecido”, comentó sobre las distintas ofertas turísticas de las localidades uruguayas.

Cabe resaltar que diversos destinos comenzaron una reactivación progresiva tras la pandemia, entre ellos sitios como La Barra y José Ignacio multiplicaron las operaciones en los comercios desde el año pasado, siendo este factor beneficiado por las ultimas flexibilizaciones impuestas y la llegada de turistas desde noviembre que favoreció a la economía de los destinos.  Junto a esto, se registró un incremento notable en el ámbito gastronómico, con un aumento significativo de locales en La Barra, brindando una experiencia única con platos locales a los visitantes.

Además, actualmente hay paradores nuevos en la mayoría de las playas, como consecuencia a la renovación de muchos contratos de licitación que regían hace cinco años, generando una mayor oferta al turismo de cara a la temporada de verano y el probable arribo de muchos extranjeros.

“Esperamos tener una buena temporada con presencia importante del publico de la región, fundamentalmente Argentina y Brasil, y también con un mantenimiento al igual que la temporada anterior de turismo interno”, expresó.

Sobre esto, Laventure resaltó la importancia de las medidas económicas tomadas por el Gobierno y los beneficios que estas significan para los viajeros: “es importante destacar también las medidas que se han tomado de carácter económico, de beneficio para los turistas para la devolución total del IVA de la gastronomía, tasa cero para la hotelería, para la rentadora de autos, para los alquileres de temporada, una batería importante de medidas también que van a ayudar a que todo aquel que nos quiera visitar lo pueda hacer y pasarla realmente muy bien”.

ARTE

“Fusionar todo lo que AMO y todo lo que SOY. El ARTE como forma de expresión” Paula Elena Danieli es una artista de la ciudad…

Leer más »
ARTE

Juventud, frescura y dinámica del color La exposición de la artista visual Lía D’Ottavio, discípula del arte académico que maneja claramente el lenguaje de la…

Leer más »
GASTRONOMIA

Revuelto de papas con huevos y morcilla x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de una delicia para cuatro comensales. Por Marcelo…

Leer más »
ARQUITECTURA

FW Propiedades nos presenta a Las Calandrias Las Calandrias es un exclusivo barrio cerrado de condominios ubicado en la ciudad de Funes. Funes, esta hermosa…

Leer más »
ARTE

Polifonía, una muestra imperdible en Circa, Galería de Arte La instalación de Natalia Decillo y la exposición de Omar Henry dialogan a partir del constructivismo…

Leer más »
GASTRONOMIA

Entre la psicología, el yoga y el entrañable sabor de la comida casera Julieta Greco ganó un concurso y llegó a cocinar con Christophe Kriwonys.…

Leer más »
NOVEDADES

She Trades Global: Mujer exportadora La consultora Daniela Viale nos describe el fascinante mundo multicultural del Comercio Internacional. Por Daniela Viale (*) Soy consultora argentina,…

Leer más »
VIAJES

Procopio Turismo a puro ski y snowboard Procopio Turismo abre con su profesionalismo y excelencia en servicios, el departamento de ski, que el mismo requiere…

Leer más »
ARQUITECTURA

¡El sueño de tener tu propia vivienda puede estar más cerca de lo que imaginás! FW Propiedades es garantía para encontrar tu hogar perfecto. ¡Preparate…

Leer más »
NOVEDADES

III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 Es el evento multidisciplinario más grande organizado en Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982. Alberga a…

Leer más »