NOVEDADES
Abuso de poder en el trabajo: un mal a erradicar Fortalecer liderazgos transparentes, abrir canales adecuados para detectar rápido los casos y, en general, construir…
¿Qué es el CHAP GPT? ¿Cómo influirá en la educación? ¿Cómo se prepara GOOGLE para competir con CHAP GPT?
La Inteligencia Artificial, se refiere a la capacidad de las máquinas y los sistemas informáticos para procesar información y tomar decisiones de manera autónoma, a través del aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural o la visión por computadora,
La IA está transformando la forma en que se realizan las tareas en muchos sectores, y está generando nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento, pero a la vez detallamos algunas desventajas de la IA: desempleo, falta de transparencia, algoritmos sesgados y discriminatorios, la creación de perfiles, desinformación, impacto medioambiental, dominio de las grandes empresas tecnológicas.
La inteligencia artificial tendrá un gran impacto en el futuro laboral de la humanidad. Se espera que la tecnología transforme la forma en que se realiza el trabajo en muchos sectores, automatizando tareas repetitivas y mejorando eficiencia y precisión en varias áreas.
Los trabajos del futuro requerirán habilidades técnicas más sofisticadas, incluyendo conocimiento de inteligencia artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos.
La inteligencia artificial se utilizará para automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad, lo que liberará a los trabajadores jóvenes para concentrarse en trabajos más complejos y estratégicos.
Mejorará la eficiencia en muchas áreas, lo que podría permitir a los trabajadores jóvenes tener un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Chat GPT,es un sistema de inteligencia artificial diseñado para mantener conversaciones a través de texto escrito.
Su funcionamiento es muy sencillo. La persona pregunta y Chat GPT responde, lo que hace a esta herramienta radicalmente diferente de otros chatbots disponibles es el grado de elaboración y realismo de las respuestas que ofrece. Es capaz de crear historias, escribir ensayos y realizar muchas otras tareas relacionadas con el lenguaje de manera similar a como lo haría un ser humano. Sus implicaciones sociales son aún desconocidas, aunque muchos ya hablan de una auténtica revolución.
Un cambio en la evaluación
Desde su lanzamiento hace apenas unos meses la popularidad de Chat GPT no ha hecho más que crecer exponencialmente. El contexto educativo es una de las realidades donde este fenómeno se ha hecho más evidente.
Chat GPT, de momento una herramienta gratuita y de acceso abierto, plantea numerosos retos para la educación. El primero y más evidente hace referencia a los sistemas de evaluación utilizados para determinar si un estudiante ha adquirido los conocimientos y competencias esperados.
Chat GPT no solo puede responder preguntas que simplemente exigen recuperar información (por ejemplo, recuperar un listado con los ríos de España); también puede relacionar e integrar información llegando a conclusiones nuevas. O, por lo menos, a conclusiones creíbles. ¿ESTÁN PREPARADOS LOS DOCENTES PARA ESTA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA?
Las escuelas y universidades tendrán que adaptarse para garantizar que los graduados futuros tengan las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en un mundo impulsado por la inteligencia artificial.
La credibilidad de la información proporcionada es otro de los retos. Las respuestas elaboradas por Chat GPT siempre suenan plausibles, pero no siempre son precisas o están verificadas. Confiar excesivamente en esta herramienta puede conducir a errores y sesgos indeseables.
¿Que diferencia existe entre GOOGLE y CHATGPT? ¿Qué está preparando GOOGLE para competir?
Otra diferencia clave entre Chat GPT y Google es que Chat GPT se centra específicamente en el desarrollo de inteligencia artificial, mientras que Google ofrece una amplia gama de productos y servicios más allá de las capacidades del motor de búsqueda
Google abrió las puertas para que un número de usuarios determinado empiece a probar su inteligencia artificial, para competirle a ChatGPT. El proyecto aún está en fase de prueba y por eso el acceso es limitado
Google Bard, como se llama esta aplicación, permite crear texto a través de solicitudes que se le realicen. De esta forma, se pueden pedir recomendaciones, hacer búsquedas, crear documentos y una lista extensa de opciones que dependen de la creatividad de cada uno.Para que su funcionamiento llegue a todo el mundo de forma óptima, Google abrió un espacio de prueba en el que la herramienta empezará a aprender de la información que le piden los usuarios y de esa forma ir mejorando.
Por lo tanto, Google ya anunció que ellos también van a hacer algo parecido, pero con su propio modelo.
Abuso de poder en el trabajo: un mal a erradicar Fortalecer liderazgos transparentes, abrir canales adecuados para detectar rápido los casos y, en general, construir…
Leggings: tips básicos para lucir confortable y saber cómo combinarlos Ofrecen una amplísima variedad que se adapta a cada tipo de cuerpo y también a…
El aeropuerto de Rosario recuperó sus vuelos internacionales El aeropuerto de la ciudad de Rosario, Islas Malvinas, volvió a tener un servicio al exterior porque,…
Emprender en tiempos de pandemia Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, nos cuenta cómo fue que decidió, en plena pandemia, apostar…
Anaborrel Lounge: la importancia de generar emociones Producimos el 100% de todo lo que ofrecemos, tenemos un espacio propio, exclusivo, para tus reuniones privadas o,…
Boletas válidas para la elección presidencial 2023 La Cámara Nacional Electoral explicó qué boletas son válidas para el balotaje presidencial del domingo. La oficina judicial…
Nutrirse de manera adecuada, un deber y un desafío para la vida sana Hoy en día somos más conscientes de la relación directa que existe…
Chupín de pescado x Marcelo Megna El renombrado chef nos obsequia otra receta exquisita, para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna …
Ciclo Mujeres en contexto 2da reunión (abierto a la comunidad) La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) cumple 55 años acompañado a la mujer empresaria…
She Trades Global: Mujer exportadora La consultora Daniela Viale nos describe el fascinante mundo multicultural del Comercio Internacional. Por Daniela Viale (*) Soy consultora argentina,…