VIAJES
El aeropuerto de Rosario recuperó sus vuelos internacionales El aeropuerto de la ciudad de Rosario, Islas Malvinas, volvió a tener un servicio al exterior porque,…
A partir de la invitación de OAME a la socia Arq. Noemí Chicco de Rossetti, y a su empresa colaboradora de la institución, para la presentación del proyecto de “VIDA”, en el panel “Recreando futuro de la mano de la sostenibilidad”, para el Encuentro Nacional 2021 de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias, y en adhesión al “Pacto Mundial de Naciones Unidas”, firmado en noviembre del año 2016, por la Sra. Lidia Sartoris Angeli, en representación de la Institución, cumpliendo uno de los 10 principios establecidos en dicho Pacto, en materia de derechos humanos, trabajo y medio ambiente, proponiendo el desarrollo de energías no contaminantes y accesibles en comunidades sostenibles, paso a presentar el proyecto del barrio cerrado y club de campo, situado en la localidad de Funes. Comienzo con la elección de su nombre:
“VIDA”: “Capacidad de ser un ser físico para adaptarse a los cambios que se producen en su medio”.
Es así, como el proyecto de VIDA, acompaña las políticas de cuidado de medio ambiente, reguladas por legislaciones vigentes, tanto en el orden municipal como provincial, siguiendo pautas delineadas por el Ente coordinador metropolitano (ECOM), para esta zona.
El aeropuerto de Rosario recuperó sus vuelos internacionales El aeropuerto de la ciudad de Rosario, Islas Malvinas, volvió a tener un servicio al exterior porque,…
Nutrirse de manera adecuada, un deber y un desafío para la vida sana Hoy en día somos más conscientes de la relación directa que existe…
Todo vuelve: moda circular El prestigioso Benito Fernández nos honra al sumarse como columnista de Leiq News. En esta nota, nos ilumina sobre los prejuicios…