NOVEDADES
Las casas con jardín y pileta son el boom de la pandemia Iniciada la cuarentena fueron una opción para salir del centro de manera temporaria.…
Cuando los trastornos musculoesqueléticos, como el dolor y la reducción de la movilidad, no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden ocasionar deformidades en las articulaciones.
Trastornos musculoesqueléticos:
Signos y síntomas
El dolor y la reducción de la movilidad son comunes a todos los trastornos musculoesqueléticos.
El dolor suele ser persistente cuando la afección es crónica. Cuando estos trastornos no se diagnostican y tratan a tiempo, pueden ocasionar deformidades en las articulaciones.
Prevención y manejo
Algunos factores de riesgo de los trastornos musculoesqueléticos, como la escasa actividad física, la obesidad, el tabaquismo y la nutrición deficiente, lo son también de otras enfermedades no transmisibles.
Algunas de estas afecciones requieren atención especializada o quirúrgica, pero muchas pueden tratarse en centros de atención primaria mediante intervenciones básicas no farmacológicas como la actividad física, el control del peso o la psicoterapia combinada con un tratamiento farmacológico.
Por Martín Almirón
Quiropráctico
Matrícula 670
Concepto Kinésico SRL
Entre Ríos 1234 Plata Alta
3416834784
Las casas con jardín y pileta son el boom de la pandemia Iniciada la cuarentena fueron una opción para salir del centro de manera temporaria.…
¿Qué es el Arte? Ulises Baine es un artista plástico oriundo de la capital correntina, pero desde el 2010 está radicado en Rosario y desde…
El espíritu creativo de Luis Rodríguez Dialogar con el entorno es la marca distintiva de este artista cuyas obras integran colecciones privadas en el país…
Punta del Este espera una buena temporada con medidas que facilitan ingreso de turistas extranjeros Tras la eliminación del requisito del segundo PCR una después…