Leiq News

Quema de los humedales: OAME reafirma compromiso con los principios del Pacto Global

Es imprescindible frenar el efecto dañino que provocan los incendios en las islas del Paraná, tanto en la salud de las poblaciones de Rosario y las localidades aledañas como en todo el ambiente del Delta.

(*) Por Raquel Domínguez

La constante quema de los humedales que persiste a lo largo de los años, plantea un desafío respecto a generar acciones efectivas frente al origen del inicio de estos incendios que vienen ocasionando graves perjuicios medioambientales y sobre la salud de las poblaciones ubicadas en las márgenes de nuestro majestuoso río Paraná.

La pronunciada bajante de nuestro río, ha llegado a amenazar la posibilidad incluso de satisfacer el suministro de agua potable por los niveles increíblemente bajos que ha alcanzado en los últimos años, provocando diversas complicaciones ambientales.

Dentro de los daños en la salud de la población, víctimas de las humaredas, podemos citar: irritación ocular, congestión nasal, rinorrea, dolor de pecho, intenso dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato, envenenamiento en sangre, etc. Síntomas que se profundizan en personas alérgicas, asmáticas y en particular sobre aquellos grupos etarios más vulnerables entre los que se encuentran los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Los incendios intencionales constituyen un agente de perturbación de los ecosistemas, afectando su biota y la salud humana. Las quemas generan emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el ozono estratosférico. Luego estas alteraciones químicas finalmente terminan repercutiendo en pérdidas en la producción agropecuaria (por cambios climáticos y afectación de los suelos) y en la biodiversidad de los ambientes (aire, suelo y agua).

De esta forma todo el ecosistema se ve modificado tanto respecto a la vegetación, como respecto a la composición de especies zoológicas (aves, anfibios, reptiles, invertebrados, etc.) modificando toda la biodiversidad.

En el año 2008 se elaboró un Programa Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS), cuyos objetivos son: proteger, conservar y aprovechar en forma sostenible los componentes de la diversidad biológica y los recursos naturales en el área. Mantener y restaurar la estructura y las funciones ecológicas del estratégico ecosistema del Delta del Paraná.

Promover su desarrollo sostenible Asegurar la participación de todos los actores involucrados proponiendo instancias institucionales que pongan en valor los aportes sectoriales en el marco del sistema jurídico institucional del gobierno.

Actualmente hay 14 proyectos de ley circulando para conformar la Ley de Humedales, sin embargo, ya existen Leyes Nacionales como la 26.815 y la 9.868 de Entre Ríos para la prevención de incendios debiendo activarse respecto a la prevención de incendios en lo que respecta a la organización del Sistema Federal del manejo del fuego.

La quema de pastizales en la Provincia de Santa Fe está prohibida por varias leyes nacionales y provinciales. Es por ello que, desde la Asociación Argentina de Mujeres Empresarias, a la que pertenezco y la que se encuentra comprometida con los Principios de Pacto Global, solicitamos por todos los medios la concientización sobre todo de los funcionarios que tienen responsabilidad respecto a la toma de medidas respecto a cada uno de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En este marco y para comenzar a poner en práctica todas estas ideas, la Organización Argentina de Mujeres Empresarias organizó el Encuentro OAME POR LA SEGURIDAD Y LA SALUD, que estuvo organizado por:

  • Equipo Colaborativo de Seguridad junto con su Presidenta Patricia García,
  • Dr Lahitte, Matías Alfredo (Médico Clínico Infectólogo Coordinador del Área de Epidemiología de la Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario),
  • Representante de la Secretaría de Salud Pública en la Mesa Intersectorial de la Municipalidad de Rosario de Análisis y seguimiento del impacto en la Salud y el medio ambiente por las quemas;
  • Dip. Nacional Germana Figueroa Casas,
  • Dra. Marlén Diedrich: docente en derecho ambiental,
  • Dra.Eugenia Giovanonni: Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rosario,
  • Sr. Esteban Hernández: Presidente de la Fundación Apertura y de la ONG de Productores y familias de isleños,
  • Sebastián Julierac Pinasco Diputado Provincial,
  • Diego Sueiras: Presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina,
  • Dr Marcelo Terenzio. Docente Universitario, Representa al Instituto de Derecho ambiental del Colegio de Abogados
  • Se debatieron las distintas cuestiones y opiniones que se tienen en torno a si es o no necesaria una ley de humedales.

La reunión se desarrolló escuchando a los distintos oradores en donde se resaltó la necesidad restituir algo que estaba olvidado, como el PIECAS en toda la región del Delta del Paraná, se recordó los faros de conservación en esa zona. También hizo hincapié en que si las leyes existentes se aplicarán como corresponden seguramente no estaríamos hablando de quemas ilegales. También se destacó la importancia de poder acceder a la participación de espacios de debate como el abierto por OAME donde puedan generarse sugerencias como, por ejemplo, las que se acercaron a los políticos y legisladores presentes sobre qué tipo de recursos destinar a partidas presupuestarias para que sean efectivas respecto a la prevención y sanciones. Se comentaron los efectos nocivos producto de la inhalación de humo proveniente de las quemas en las islas y de los casos, muchos de los cuales son de gravedad.

A su vez se invitó a trabajar en un proyecto para la conservación y uso sostenible de humedales consensuado, con perspectiva federal y en diálogo con las ONG y los sectores productivo, científico y académico sin buscar culpables. Las mujeres empresarias de OAME, localizadas a lo largo de todo nuestro país, nos hemos comprometido a asumir la responsabilidad de acudir a la demanda social de defender a las empresas y organizaciones con buenas prácticas y certificaciones internacionales.

Los Gobernadores e Intendentes deben asumir la ejecución de las medidas de prevención de generación de nuevos focos intencionales, trabajando en forma conjunta con los organismos como las Asociaciones Civiles, ONG y demás formas de participación ciudadana respecto a los Planes de Manejo de Fuego en los que deben involucrarse todos los grupos de interés desde las autoridades, los pobladores del delta, los empresarios y dueños de las explotaciones y los ciudadanos de las localidades y comunidades afectadas.

Por su parte la Justicia debe velar por el cumplimiento de las leyes vigentes contribuyendo de esta forma tanto con la prevención de nuevos eventos, como con la sanción de los responsables de las quemas intencionales y también de aquellos que por su inacción en la implementación y cumplimiento de las leyes vigentes contribuyen al agravamiento de la situación. De ello depende nada menos que la salud de todas las poblaciones linderas a los humedales y el evitar que se profundice el desastre ecológico y medioambiental que parece no detener su avance.

CP Raquel Domínguez 

Patricia I. García – Presidente de OAME

Coordinadora ECO Gestión de Sostenibilidad y

Compliance Organización Argentina Mujeres

Empresarias (OAME) @sdvyasoc

www.sdvyasociados.com.ar

Colaboración: Equipo Colaborativo de OAME por la

Seguridad y la Salud.

Miembros:

Fabiana Andrea Ledezma

Fabiana Gulle

Viviana Razzetta

Lucila Román

Soledad Cerqueira

NOVEDADES

CNE: Censo Nacional Económico; todas las respuestas Te contamos por qué lo debés presentar, por dónde y cuáles son las consecuencias de no hacerlo. por…

Leer más »
NOVEDADES

Funes, destacada como una de las mejores ciudades para vivir en Santa Fe Ubicada a tan solo 15 kilómetros de Rosario, Funes se convirtió en…

Leer más »
ARQUITECTURA

CORTINAS y TOLDOS by LUZZIDISEGNO Nuestro objetivo es ayudar a clientes a elegir el modelo estético indicado, permitiendo a la vez explotar al máximo el…

Leer más »
NOVEDADES

Día de la Mujer Empresaria FCEM, una celebración del empoderamiento El encuentro nacional de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) contó con la presencia…

Leer más »
GASTRONOMIA

Chipinques de pescado x Marcelo Megna El reconocido chef nos aporta otra receta exquisita. Por Marcelo Megna Este otro de los platos que voy presentando…

Leer más »
NOVEDADES

Salir de tu zona de confort Crear una oportunidad de esta crisis para elegir reducir la velocidad del día a día y conectar con la…

Leer más »
GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
VIAJES

El viaje que muchos esperan! El Turismo Blanco, el placer de cada invierno, en el emotivo recuerdo de nuestra directora como un aperitivo de la…

Leer más »
MODA

Claves para cuidar el cabello después del verano Estilo Sagasti, profesional e idóneo en el cuidado y embellecimiento de nuestros cabellos, nos recomienda como cuidarlos…

Leer más »
MODA

Benito Fernández, lanzó su nueva colección, Camaleónica Otoño – Invierno 2023 Un invierno a todo color, a no tenerle miedo a las texturas, combinación de…

Leer más »
GASTRONOMIA

Pollo a la Suiza Un exquisito menú para saborear y pudiendo modificar la proteína con la que más te guste. Por Marcelo Megna   Ingredientes (4…

Leer más »
NOVEDADES

Fundación Concepto Kinésico: profesionales solidarios Para que la salud llegue a todos quienes la necesitan, un grupo de especialistas se unió hace tres años y…

Leer más »
SALUD

¿Qué consultan los pacientes en la cuarentena? En esta época de cambios, también se modificó el vínculo en el consultorio. Algunas conclusiones provisorias de estos…

Leer más »
NOVEDADES

Empezó el segundo semestre y el monotributo no encontró el rumbo Faltan aprobaciones, reglamentaciones, mientras tanto estamos en una transición que no hace otra cosa…

Leer más »
ARQUITECTURA

FW Propiedades siempre con los mejores consejos en el rubro inmobiliario Alquileres temporarios. Tips y consejos para evitar sorpresas. Rosario y los alrededores tiene una…

Leer más »
SALUD

El 17 de abril de 2023 se conmemora el día mundial de la hemofilia y la moda se acerca a la salud El próximo 17…

Leer más »