Leiq News

Mi viaje inolvidable: San Martín de los Andes

Abrimos este espacio para que compartas con nosotros la experiencia que más te haya hecho feliz, en ese viaje inolvidable, con anécdotas, una cultura diferente, paisajes, gastronomía… Todo lo lindo que genera el viajar.

Por Flor Quijano

Hace meses estamos muy limitados a disfrutar de esa adrenalina que nos produce el viaje, ya desde el primer momento que comenzamos a planificarlo. Por eso viajaremos de una manera diferente, compartiendo tus consejos, tu experiencia, tu viaje! Para que cuando el mundo al fin se abra podamos elegir adónde nos gustaría ir.

Voy a inaugurar esta propuesta seleccionando para mí una ciudad que contiene gran parte de mi vida, y es San Martín de los Andes, en la Patagonia Argentina.

Por mi profesión y 20 años trabajados en turismo, tuve la suerte de conocer muchos destinos, nacionales e internacionales, pero esta ciudad tiene magia, belleza, excelente gastronomía, alojamientos para todos los gustos, actividades para todos los días del año y, sobre todo, la calidez de sus habitantes, que me ha regalado excelentes amigos.

San Martín de los Andes, ubicada a 1.575 kilómetros desde Buenos Aires, cuenta con 30.200 habitantes. Cuando pisé su suelo por primera vez en 1981 tenía 5.000 habitantes: crece a pasos agigantados, sin perder su arquitectura, ya que por las ordenanzas municipales deben cumplir con la altura estipulada y fachadas de madera y/o piedra.

El marco natural de San Martín de los Andes es excepcional: está rodeada por la Cordillera de los Andes y a orillas del lago Lácar. Esta pequeña ciudad patagónica es conocida porque desde aquí comienza la famosa Ruta de los Siete Lagos y es perfecta para visitar en cualquier época del año (en invierno si hay nieve se cierra la ruta).

Imposible no hacer un paseo en catamarán por el Lácar, hasta la playa Quila Quina, y también podés hacerlo hasta Hua Hum, en el límite con Chile, con las imponentes montañas cordilleranas que enmarcan el paisaje.

Un paseo por el Parque Nacional Lanín

El Parque Nacional Lanín está dominado por el volcán que da nombre al parque y casi desde cualquier punto de esa zona podrás verlo… y emocionarte.

El Parque Nacional es precioso, con mucha naturaleza y varios lagos. Esta variedad de paisajes permite hacer muchas actividades al aire libre, desde rutas de trekking (incluso un ascenso al volcán), bicicleta de montaña, kayak, canoa, rafting o avistamiento de aves, entre otros.

Rafting

Si te va la adrenalina, una de las cosas para hacer en San Martín de los Andes en verano es rafting por sus caudalosos ríos, como el Hua Hum, Aluminé o Chimehuin.

Es una buena manera de disfrutar de la naturaleza de una forma diferente, pasar un rato divertido y con mucha adrenalina.

Eso sí, hay que asegurarse de hacerlo con una empresa fiable, que ofrezca toda la seguridad durante la actividad.

Playas del lago Lácar

Una de las ventajas de ir a San Martín de los Andes en verano es disfrutar de las playas del lago Lácar. Suelen ser playas tranquilas, rodeadas de la naturaleza patagónica y que permiten disfrutar de un día de relax, donde leer un libro, disfrutar de unos mates, tomar un baño -aunque el agua está fresquita- o simplemente tomar el sol (¡no olvides el protector solar!).

Podés ir a la playa ubicada justo frente al centro histórico -junto a la Avenida Costanera-, pero suele ser la más concurrida, por la comodidad de estar en el centro.

Hay otras playas de las que se puede disfrutar, además de la de La Islita, ubicada en la ruta al mirador Bandurrias, como por ejemplo:

* Playa Catritre: está a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad. Se puede llegar en coche o a pie. Tiene una zona para hacer picnic, un restaurante por si no llevas comida, una proveeduría por si necesitas algún “básico”, sanitarios e incluso una zona de camping.

* Playa Quila Quina: está un poco más lejos y se puede llegar en catamarán, en coche o también en excursión. En la playa hay zona para hacer picnic, un restaurante y también sector de acampe.

Cerro Chapelco

Uno de los más importantes de nuestro país, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de San Martín, es imponente por sus bosques, diferentes pistas para todos los niveles de esquí. Pero no sólo se visita en invierno: se puede llegar a la base y luego ascender en telecabina para disfrutar del entorno natural con vistas privilegiadas al lago Lácar y el volcán Lanín, en cualquier estación.

Los paisajes del cerro y sus alrededores son increíbles. Se puede hacer una ruta de trekking, canopy, bicicleta de montaña o incluso tirarte por el gran tobogán que se monta durante los meses cálidos.

Podría describir mucho más de este sitio mágico: sí garantizo que en el mes que viajes vas a descubrir un paraíso turístico, al que seguramente vas a querer volver y conocerlo en sus otras estaciones, ya que va mutando en cada temporada.

San Martín de los Andes siempre volveré!

SALUD

Salud mental: qué es normal y qué no ¿Qué se considera una salud mental normal? Los patrones de pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden ser indicadores…

Leer más »
MODA

Estética masculina: cómo obtener brillo, volumen y densidad en el cabello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad, presenta tips para conseguir el efecto…

Leer más »
ARQUITECTURA

Reformas y remodelaciones: ¿qué tener en cuenta al comprar un inmueble? Las creadoras del estudio DUOMA, especializados en arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, nos…

Leer más »
GASTRONOMIA

Matambrito de cerdo con chutney de mango x Marcelo Megna El renombrado chef nos comparte una sabrosa receta para un plato que bien puede acompañarse…

Leer más »
GASTRONOMIA

Qué poner en la mesa estas Fiestas: una Caja nos va a sorprender La Box Large Charcuterie de Anaborrel: un antes y un después a…

Leer más »
MODA

Cómo afrontar el cambio de estación para lucir un pelo sano fuerte y bello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, presenta…

Leer más »
GASTRONOMIA

Chipinques de pescado x Marcelo Megna El reconocido chef nos aporta otra receta exquisita. Por Marcelo Megna Este otro de los platos que voy presentando…

Leer más »
NOVEDADES

Arriba Mujeres: herramientas solidarias que crean ciudadanía La Escuela Itinerante en la Formación de Pintoras Profesionales, creada por Viviana Imperiale, busca promover la inserción sociolaboral…

Leer más »
NOVEDADES

III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 Es el evento multidisciplinario más grande organizado en Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982. Alberga a…

Leer más »
NOVEDADES

Fundación Concepto Kinésico: profesionales solidarios Para que la salud llegue a todos quienes la necesitan, un grupo de especialistas se unió hace tres años y…

Leer más »
ARTE

¿Qué es el Arte? Ulises Baine es un artista plástico oriundo de la capital correntina, pero desde el 2010 está radicado en Rosario y desde…

Leer más »
NOVEDADES

Ciclo Mujeres en contexto 2da reunión (abierto a la comunidad) La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) cumple 55 años acompañado a la mujer empresaria…

Leer más »