Leiq News

¿Cuál es el mejor tratamiento para la contractura muscular?

La vida sedentaria, el estilo de trabajos actuales, la falta de ejercicio, el estrés y una mala postura son factores que contribuyen a sufrir esta dolencia.

Por Martín Almirón (*)

Hoy en día tener una contractura muscular puede ser visto como normal, pero nada de eso: una contractura muscular se puede volver crónica y afectar seriamente nuestra calidad de vida. La idea de éste artículo es hablar acerca de este dolor, cómo prevenirlo y cuál es el mejor método para combatirlo.

Como experto en kinesiología y quiropraxia recomiendo la realización del masaje terapéutico manual. Pero, además, en los próximos artículos voy a hablar de la quiropraxia. Una técnica revolucionaria que acaba con el dolor crónico y que tiene mucha eficacia para acabar con las contracturas provocadas por la mala postura.

¿QUÉ ES UNA CONTRACTURA MUSCULAR?

Como su propio nombre indica, una contractura muscular es una contracción sostenida y anormal de un músculo. El músculo se contrae y se relaja, pero en algunos casos el músculo no se relaja y sigue contraído. El músculo queda en tensión y se produce la contractura muscular. La zona suele estar hinchada o con un bulto, que normalmente de forma coloquial llamamos nudo.

Se trata de una lesión cada vez más común en los centros de kinesiología. La vida sedentaria, el estilo de trabajos actuales, la falta de ejercicio, el estrés y una mala postura son factores que contribuyen a sufrir esta dolencia. No es una lesión grave, pero sí molesta y en algunos casos puede impedir realizar ciertas tareas a causa del dolor.

LAS CONTRACTURAS PUEDEN APARECER POR VARIAS CAUSAS:

  • Sometemos al músculo a un esfuerzo superior al que es capaz de soportar.
  • Puede ser que no le sometamos a mucho esfuerzo, pero que nuestro músculo esté debilitado para la actividad que le exigimos.
  • Si llevamos una vida muy sedentaria nuestros músculos no están en las mejores condiciones y están más debilitados.
  • Posturas muy repetitivas, por ejemplo, mirar el celular con la cabeza muy agachada, puede llevarnos a padecer una contractura.
  • El estrés o la ansiedad son emociones que liberan elementos químicos que hacen que nuestros músculos se contraigan descontroladamente.
  •  

EVITAR UNA CONTRACTURA MUSCULAR

  • El estilo de vida que llevamos en la actualidad hace que las contracturas musculares sean una de las lesiones más comunes. Nuestra forma de vida ha cambiado y eso no lo podemos evitar. Por eso, la mejor técnica para no sufrir una contractura muscular es la prevención.
  • Calentamiento antes de realizar algún esfuerzo, deporte o actividad física.

Evitar movimientos bruscos y repetitivos.

Estirar, no sólo cuando vamos a practicar deporte. Los estiramientos están indicados para liberar el cuerpo de las tensiones del día a día y así soltamos las cargas acumuladas.

Recuerda que acudir con frecuencia al quiropráctico te ayudará a relajar los músculos, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida.

(*) Quiropráctico Matrícula 670

ARTE

Alborot-ARTE: la creación como acto caótico y apabullante, una saludable libertad La autora nos propone un camino lúdico en el que las diversas facetas de…

Leer más »
NOVEDADES

María Soledad Aramendi, presidente de la Sociedad Rural de Rosario La más que centenaria entidad tiene por primera vez al frente a una mujer, que…

Leer más »
MODA

Tips para vestir un verano que se viene con accesorios vintage En la estación del año que todo lo permite, donde todo puede ser, esta…

Leer más »
ARTE

Recorrido por un mundo de mil colores en múltiples e imaginativos soportes Lía D’Ottavio recrea en “Bitácora – Libro de Viaje”  toda su experiencia como…

Leer más »
VIAJES

Bariloche, y el país todo, galardonados con prestigioso premio Los World Travel Awards Latinoamérica distinguieron a la Argentina por su excelencia en la actividad turística…

Leer más »
VIAJES

La industria turística se prepara para recuperar este verano lo que la pandemia se llevó Con rigurosos protocolos, y a la espera de decisiones del…

Leer más »
ARQUITECTURA

Hagamos la arquitectura sostenible Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos…

Leer más »
SALUD

Desde el cuerpo al alma, el yoga es el óptimo antídoto para el estrés Es ideal para disminuir el stress y desacelerarnos. Por Prof. Laura…

Leer más »
MODA

Tips esenciales para el cuidado del cabello esta temporada El verano es la época en la que más debemos protegerlo, porque es cuando más lo…

Leer más »
MODA

Cazadora, o el resurgimiento de un estilo versátil, casual y a la vez elegante La titular de Cribb’s, líder en primeras marcas y franquicias exclusivas,…

Leer más »