Leiq News

Llega el 2do Congreso Ibero Latinoamericano de Diseño organizado por la CAM

La Cámara Argentina de la Moda (CAM) presenta la segunda edición del Congreso Ibero  Latinoamericano de Diseño (CILAD).

* Por Stella Batalles

Después del éxito de la primera edición en 2021, del 15 al  16 de noviembre se realizará #CILAD2022, el 2do Congreso Ibero Latinoamericano de Diseño organizado por la CAM con el apoyo del Centro Cultural de Mujeres Rurales de Las Flores.

El  evento tiene como objetivo establecer vínculos y compartir conocimientos con las Cámaras,  Asociaciones, Federaciones, y todos los actores relacionados con el mundo del diseño del  vestido y la Moda de Latinoamérica y España.

En 2021, durante cuatro días, expusieron más de 50 profesionales de toda América y España. Y  participaron más de 600 inscriptos de más de 20 países. La primera edición fue totalmente  virtual y gratuita.

La edición 2022 tendrá dos jornadas de Conversatorios según seis Ejes Temáticos y la segunda  noche se desarrollarán los Fashion Films.

El encuentro se llevará a cabo de manera virtual, contará con ponencias de prestigiosos  profesionales de Argentina, Francia, Perú, México, Costa Rica, y será una excelente plataforma  de intercambio para todos los interesados en el mundo de la moda y el diseño.

La participación es libre y gratuita. Quienes deseen ser parte del Congreso, deben completar el  formulario de Inscripción en el siguiente link: Bit.ly/CILAD2022

Sobre los ejes temáticos de CILAD 2022

– El negocio del vestido y la moda.

En cada país, las categorías se denominan de diferentes maneras, según el mayor o menor  nivel de trabajo artesanal y según el mayor o menor nivel de industrialización. ¿Qué potencial  tiene el desarrollo de la industria del lujo en la región? 

– La identidad del vestido y el diseño.

América tiene un sinnúmero de elementos con fuerte carga simbólica. Materias primas y  textiles de altísimo valor ¿Lo hemos incorporado a la industria y al diseño?

– La sustentabilidad en la moda.

Moda sostenible. Moda sustentable. Moda circular. Nuevos textiles. Sin duda algo está  cambiando y es importante que redefinamos los nuevos caminos.

– Comunicación de la industria del vestido.

En la historia, tanto el periodismo de moda como los desfiles fueron fundamentales en el  desarrollo de la industria. Pero en 2020 nos atravesó una pandemia. Y muchas cosas  cambiaron ¿Existe un nuevo lenguaje? ¿Cómo seguirá todo?

– Moda y políticas de Estado.

En muchos países del mundo la industria del vestido es una cuestión de estado, es la columna  vertebral del desarrollo productivo ¿Cuál es la realidad americana?

– Educación y Formación de Profesionales

¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje de los futuros profesionales?

Acerca de la Cámara Argentina de la Moda

La CAM es una entidad sin fines de lucro, fundada en 1905, que agrupa a los protagonistas del  mundo de la moda argentina; promoviendo su excelencia y dinamismo mediante diversas  acciones.

Tiene como objetivo respaldar y estimular la generación de todas aquellas iniciativas  vinculadas con la promoción y el desarrollo de la moda y el diseño argentino. Trabaja  permanentemente para generar alianzas con otras Cámaras y Organismos nacionales e  internacionales, con el objetivo de posibilitar un intercambio de intereses en común, el  desarrollo de proyectos compartidos y el estímulo de gestiones culturales y comerciales. La  Cámara realiza eventos de diferente magnitud que estimulan la innovación, el intercambio y la  participación de los diferentes sectores de la moda (nacional e internacional), como una forma  de potenciar oportunidades de negocios. Su actual Presidente es el diseñador Francisco Ayala.

Web: https://camaraargentinadelamoda.com/.

Dirección: Maipú 474, C1006 ACC, Buenos Aires

Teléfono: 11 2681-2134 | 11 5848-1167

Acerca del Centro Cultural y de Diseño Mujeres Rurales

El CCD Mujeres Rurales es una Asociación Civil en formación de Las Flores, que trabaja en la  visibilización de mujeres con alta vulnerabilidad y con sueños grandes que luchan por hacerlos  realidad. Mujeres que podrán introducirse en el mundo del vestido y la moda capacitándose  en diferentes áreas que les abrirá puertas para desarrollarse profesional y económicamente.

Asimismo, el #CCD trabaja sobre el empoderamiento y los liderazgos personales, para que las  mujeres cumplan su sueño de desarrollarse dentro de un mundo aparentemente inaccesible.  Son diseñadoras, modelos, modistas, bordadoras, maquilladoras, peinadoras. Son Mujeres que  aman el diseño y la moda, y que están escribiendo otra historia realizando este año el 1er  #LasFloresDiseña. Quienes quieran apoyar, formar parte o conocerlas, pueden visitar la web http://www.mujeresrurales.com.ar/.

MATERIAL DE PRENSA: https://bit.ly/3Dwi3rr

Agradecemos la difusión de esta información. 

Stella Batallés
Comunicación de moda
+5493415606382
 
MODA

Cómo afrontar el cambio de estación para lucir un pelo sano fuerte y bello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, presenta…

Leer más »
SALUD

¿Cuál es el mejor tratamiento para la contractura muscular? La vida sedentaria, el estilo de trabajos actuales, la falta de ejercicio, el estrés y una…

Leer más »
NOVEDADES

Mujeres empoderadas: la importancia de buscar puntos de acuerdo Las mujeres empresarias como las nucleadas en OAME se topan cada día con conflictos en los…

Leer más »
SALUD

Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…

Leer más »
NOVEDADES

Re-creando el futuro de la mano de la sostenibilidad A partir de la invitación de OAME a la socia Arq. Noemí Chicco de Rossetti, y…

Leer más »
GASTRONOMIA

Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…

Leer más »
VIAJES

La industria turística se prepara para recuperar este verano lo que la pandemia se llevó Con rigurosos protocolos, y a la espera de decisiones del…

Leer más »
NOVEDADES

¿Por qué es importante prestar atención a las tendencias de mercado? ¿Cómo identificarlas y aprovecharlas? Las tendencias del mercado son como termómetros y brújulas. Por…

Leer más »
MODA

Desenfado, la palabra que resume el look de tu peinado para este verano El paso del tiempo hace que nuestros gustos cambien y ni hablar…

Leer más »
NOVEDADES

Cómo piensan y actúan las generaciones contemporáneas Con una mentalidad más abierta, las jóvenes proponen una mirada distinta sobre la realidad, instalando nuevas formas de…

Leer más »
ARQUITECTURA

¿Están listos para la 6ta. EDICIÓN de Open House Rosario? Este 20 y 21 de mayo, Rosario va a estar viviendo el festival de arquitectura…

Leer más »
GASTRONOMIA

INFALIBLE Tarta de Choclo Es desproporcionada la relación entre lo rica que sale y el poco esfuerzo que requiere hacerla. Llegaste tarde, tenes hambre: prendé…

Leer más »
NOVEDADES

Pachu Peña, un grande del buen humor El humorista, que lleva cuatro décadas haciendo reír a diferentes generaciones, se prepara para copar de nuevo el…

Leer más »