VIAJES
Escapadas argentinas imperdibles que nos propone Procopio Turismo El norte y sur argentino unidos por unas propuestas turísticas de excelencia de Procopio Turismo, Salta y el…
Diseñador, modisto y empresario, enfrentó de entrada los inconvenientes que trajo la pandemia con decisión y creatividad. Aquí nos cuenta cómo se reinventó y qué planea para el futuro.
Por Flor Quijano
De larga trayectoria en el ámbito de moda, Benito Fernández es un diseñador exitoso que ante la llegada de la crisis del covid-19 amplió su campo de acción, comenzó a trabajar con sus hijos de manera más constante y ratificó su perspectiva de enfrentar los desafíos con talento y trabajo.
-Sabemos que accionaste rápidamente cuando viste la situación pandémica en Europa; ¿cuáles fueron esas acciones?
-Mi reacción ante semejante situación fue la de ver la posibilidad de adaptarnos a lo que estábamos viviendo. Acompañar a las personas que trabajan conmigo y que no sientan que iba a bajar los brazos. Las acciones empleadas fueron las de generar trabajo, ya sea haciendo los tapabocas para colaborar con hospitales o generando una colección nueva que se adapte a la realidad de las personas, como ser más prendas en algodón o géneros más confortables para estar en casa, pero cancheros.
-¿Sentiste en algún momento que esto te podía llevar a bajar los brazos?
-No, no tuve esa sensación. Porque siempre fui una persona de ir para adelante, y esta vez no iba a ser la excepción.
-Mirando hoy tu presente después de tu reinvención: ¿qué cosas te enriquecieron, tanto en lo personal como en lo comercial?
-Creo que en todo momento y a través de las diferentes situaciones de la vida nos enriquecemos. Esta reinvención sí me llevó a querer trabajar con mis dos hijos y que fueran parte de la empresa.
-Sabemos que tu fuerte es la alta costura, pero la pandemia te hizo crear un estilo informal, como también ropa para niños y la intervención de zapatillas con tu diseño; ¿podemos decir que si la pandemia no hubiese existido no se hubiesen producido estos cambios tan positivos?
-A decir verdad, sí es mi fuerte; la gente quizás relaciona aún más mi nombre con la alta costura. Pero la realidad es que la colección de pret a porter hace tiempo que está en vigencia. Antes de que existiese la pandemia, ya habíamos hecho una cápsula de niños con mi hija Marina y también el diseño de las zapatillas con Topper, entre otras acciones.
-¿Cómo ves la moda actualmente? ¿Cambió la mujer su visión en la manera de vestirse?
-La moda acompaña cada situación y movimiento social que hay. Por eso al momento de surgir la pandemia, y de estar encerrados, empezamos a confeccionar prendas para estar cómodos en casa que a su vez fuesen cancheras. Hoy en día la vestimenta de la mujer sí cambió: están con líneas más ligeras, buscando esa confortabilidad pero a la vez sin dejar de mostrar esa personalidad fuerte y desprejuiciada.
-¿Qué colores, vestimenta y moda se vienen para este verano? ¿Qué prendas son las infaltables?
-Los colores que se vienen son los verdes, amarillos, naranjas y neones, entre otros. Las prendas que no pueden faltar en este verano son los vestidos largos, cortos, vestidos camiseros, kimonos, faldas largas y accesorios como mochilas y porta celulare
Escapadas argentinas imperdibles que nos propone Procopio Turismo El norte y sur argentino unidos por unas propuestas turísticas de excelencia de Procopio Turismo, Salta y el…
Al fin: estar activos es lo que nos mantiene vivos El turismo empieza a recomponer esta temporada histórica su situación económico-financiera y activa un sector…
LUZZI DISEGNO festejó sus 60 años Una hermosa jornada se vivió en la Quinta del Cholo, junto a profesionales, arquitectos, decoradores, proveedores que los acompañan…
Quema de los humedales: OAME reafirma compromiso con los principios del Pacto Global Es imprescindible frenar el efecto dañino que provocan los incendios en las…
Mi plan B o seguir en la queja Caro Benítez Showroom es un local de ropa y accesorios de reciente inauguración. Su dueña hace universal…
OAME profundiza vínculos con países latinoamericanos La Organización Argentina de Mujeres Empresarias se reunió con los cónsules de diferentes naciones del continente para profundizar vínculos…
Hairssime Day’s en Estilo Sagasti Una jornada de diagnóstico y tratamientos capilares personalizados a cargo de la técnica nacional Selene Flores se llevó adelante en…
Viajar, viajar: cómo transformar el sacudón en trampolín para volver a ser anfitriones y huéspedes La diversidad y empatía que caracterizan nuestro territorio y sus…
«Fusionar todo lo que AMO y todo lo que SOY. El ARTE como forma de expresión» Paula Elena Danieli es una artista de la ciudad…
Hagamos la arquitectura sostenible Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos…