VIAJES
Punta del Este espera una buena temporada con medidas que facilitan ingreso de turistas extranjeros Tras la eliminación del requisito del segundo PCR una después…
El aeropuerto de la ciudad de Rosario, Islas Malvinas, volvió a tener un servicio al exterior porque, desde este mes de febrero, comenzó a operar la empresa Copa Airlines con destino a Panamá mediante cuatro vuelos semanales diagramados para cada miércoles; viernes; sábado y domingo.
A un costo que ronda los 950 dólares, los pasajes pueden adquirirse en el sitio web de la empresa aérea que, mediante una serie de escalas, se convierte en una alternativa válida para acceder al Caribe y los Estados Unidos desde la ciudad de Rosario.
El desembarco de Copa Airlines es resultado directo del sello de corredor seguro que, a fines de noviembre, obtuvo el aeropuerto de Rosario a raíz de las modificaciones edilicias y de funcionamiento que ahora brindan los espacios de embarque y arribo. Se amplió unos 32m2 el sector de retiro de equipajes mientras la sala de arribo internacional se agrandó 67m2, y se readaptó la sala de ingreso de pasajeros destinando 25m2 extras a la sala de entrega de equipaje.
Junto con estos vuelos internacionales, el aeropuerto rosarino Islas Malvinas también brinda cuatro conexiones de cabotaje a Bariloche; Salta, Mendoza y el aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal a través de Aerolíneas Argentinas que en estas semanas agregará frecuencias a Mar del Plata e Iguazú.
Esta medida reactivó el comercio interno del aeropuerto rosarino gracias a la inauguración de un nuevo Free Shop en las salas de embarques y arribos, la reapertura del salón VIP y un patio gastronómico en el sector internacional.
“Después de casi veintidós meses de inactividad, vuelven los vuelos internacionales”.
Para ingresar al aeropuerto de Rosario se toma la temperatura y se exige el pase sanitario, una declaración jurada y el test PCR negativo realizado 72 horas antes de embarcar.
Además, la compañía aérea Gol gestiona la habilitación de una nueva ruta para volar desde esta ciudad santafesina hasta Río de Janeiro, principal playa turística de Brasil.
A su vez, la empresa Fly Kitchen regresó a su labor habitual abasteciendo las viandas que la compañía aérea brinda a los pasajeros que embarcan desde esta pista argentina.
Punta del Este espera una buena temporada con medidas que facilitan ingreso de turistas extranjeros Tras la eliminación del requisito del segundo PCR una después…
Revuelto de papas con huevos y morcilla x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de una delicia para cuatro comensales. Por Marcelo…
Chipinques de pescado x Marcelo Megna El reconocido chef nos aporta otra receta exquisita. Por Marcelo Megna Este otro de los platos que voy presentando…
Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…
PROCOPIO TURISMO pensó en vos! 4 destinos diferentes en esta nota: Cultura, Playa, Destino Exótico, Crucero de Fin Año. ITALIA PIÚ BELLA Salida: 12 de…
La provincia de Santa Fe presentó su oferta turística en la FIT La provincia de Santa Fe participó de la 25 edición de la Feria…
La Dama Azul, un mural a cielo abierto El artista Ulises Baine nos cuenta por qué decidió transitar el muralismo después de haberse convertido en…