NOVEDADES
Requisitos de cada provincia argentina para viajar sin problemas Con el inicio de 2022, desde este sábado 1° de enero, rige el denominado pase sanitario…
Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como piel seca, hinchazón y palidez en la cara, estreñimiento o voz ronca.
Cuando la tiroides no produce suficientes hormonas, el equilibrio de reacciones químicas en tu cuerpo puede verse afectado. Puede haber numerosas causas, entre ellas, enfermedad autoinmunitaria, tratamientos para el hipertiroidismo, radioterapia, cirugía de tiroides y ciertos medicamentos.
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, ubicada en la base de la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Las hormonas que produce la glándula tiroides, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), causan gran impacto en tu salud y afectan todos los aspectos de tu metabolismo. Estas hormonas también influyen en el control de las funciones vitales, como la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.
El hipotiroidismo surge cuando la glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de hormonas. El hipotiroidismo puede deberse a muchos factores, por ejemplo:
Enfermedad autoinmune
La causa más frecuente de hipotiroidismo es un trastorno autoinmunitario conocido como tiroiditis de Hashimoto. Los trastornos autoinmunitarios ocurren cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan tus propios tejidos. Algunas veces, este proceso involucra a la glándula tiroides.
Los científicos no están seguros de por qué sucede esto, pero probablemente sea una combinación de factores, como los genes y un desencadenante ambiental. De cualquier manera, estos anticuerpos afectan la capacidad de la tiroides de producir hormonas.
Respuesta al tratamiento para el hipertiroidismo
Las personas que producen demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo) suelen recibir tratamiento con yodo radioactivo o medicamentos antitiroideos. El objetivo de estos tratamientos es normalizar la función tiroidea. Sin embargo, a veces, corregir el hipertiroidismo puede acabar disminuyendo demasiado la producción de la hormona tiroidea, lo que ocasiona un hipotiroidismo permanente.
Cirugía de tiroides
Extirpar toda o gran parte de la glándula tiroides puede disminuir o detener la producción de hormonas. En ese caso, necesitarás consumir hormona tiroidea de por vida.
Radioterapia
La radiación que se utiliza para tratar el cáncer de cabeza y cuello puede afectar la glándula tiroides y conducir al hipotiroidismo.
Medicamentos
Hay un gran número de medicamentos que pueden contribuir al desarrollo del hipotiroidismo. Uno de ellos es el litio, que se utiliza para tratar ciertos trastornos psiquiátricos. Si consumes algún medicamento, pregúntale a tu médico acerca de los efectos que puede tener sobre la glándula tiroides.
Con menor frecuencia, el hipotiroidismo puede deberse a lo siguiente:
(*) Enfermedad congénita
Algunos bebés nacen con una glándula tiroides defectuosa o sin ella. En la mayoría de los casos, la glándula tiroides no se desarrolló de manera normal por razones desconocidas, pero algunos niños presentan una forma heredada de este trastorno. A menudo, los niños con hipotiroidismo congénito parecen normales al momento de su nacimiento. Esa es una de las razones por las que en muchos estados se piden análisis para detección de problemas de tiroides en los recién nacidos.
(*) Trastornos de la glándula hipófisis
Una causa relativamente rara de hipotiroidismo es la incapacidad de la glándula hipófisis para producir la cantidad necesaria de la hormona estimulante de la tiroides o tirotropina (TSH), generalmente debido a un tumor benigno de la glándula hipófisis.
(*) Embarazo
Algunas mujeres desarrollan hipotiroidismo durante o después del embarazo (hipotiroidismo posparto), a menudo debido a que producen anticuerpos contra su propia glándula tiroides. El hipotiroidismo no tratado aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro y preeclampsia, un trastorno que causa un aumento significativo de la presión arterial de la mujer durante los últimos tres meses de embarazo. También puede afectar seriamente el desarrollo del feto.
(*) Deficiencia de yodo
El yodo, un oligoelemento que se encuentra principalmente en los mariscos, las algas, las plantas que crecen en suelos ricos en yodo y la sal yodada, es esencial para la producción de hormonas tiroideas. La deficiencia de yodo puede ocasionar hipotiroidismo, mientras que el exceso de yodo puede empeorar el hipotiroidismo en personas que ya tienen esta enfermedad. En algunas partes del mundo, la deficiencia de yodo es común, pero la adición de yodo a la sal de mesa prácticamente ha eliminado este problema en los Estados Unidos.
(*) Factores de riesgo
Si bien cualquier persona puede padecer hipotiroidismo, tienen un riesgo mayor si presentas estos factores:
(*) Si eres mujer
(*) Si eres mayor de 60 años
(*) Tienes antecedentes familiares de enfermedad tiroidea
(*) Tienes una enfermedad autoinmune, como diabetes tipo 1 o enfermedad celíaca
(*) Recibiste tratamiento con yodo radioactivo o con medicamentos antitiroideos.
(*) Recibiste radioterapia en el cuello o en la parte superior del pecho.
(*) Tuviste una cirugía de tiroides (tiroidectomía parcial)
(*) Estuviste embarazada o diste a luz en los últimos seis meses.
Complicaciones
El hipotiroidismo no tratado puede derivar en varios problemas de salud:
(*) Bocio
La estimulación constante de la tiroides para liberar más hormonas puede hacer que la glándula se agrande; este trastorno se conoce como bocio. Aunque por lo general no es incómodo, un bocio más grande puede afectar tu apariencia e interferir con la deglución o la respiración.
(*) Problemas del corazón
El hipotiroidismo también puede estar relacionado con un riesgo mayor de padecer enfermedades del corazón e insuficiencia cardíaca, principalmente debido a que pueden presentarse altos niveles de lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL), el colesterol «malo», en personas con tiroides hipoactiva.
(*) Problemas de salud mental
Al inicio del hipotiroidismo, es posible que exista depresión y ésta puede agravarse con el tiempo. El hipotiroidismo también puede ralentizar el funcionamiento mental.
(*) Neuropatía periférica
El hipotiroidismo no controlado a largo plazo puede causar daños en los nervios periféricos. Estos son los nervios que transportan información del cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo; por ejemplo, los brazos y las piernas. La neuropatía periférica puede causar dolor, entumecimiento y hormigueo en las áreas afectadas.
(*) Mixedema
Este trastorno raro, y que pone en riesgo tu vida, se presenta como resultado del hipotiroidismo no diagnosticado a largo plazo. Entre los signos y síntomas del mixedema se encuentran la intolerancia intensa al frío y la somnolencia seguida de un letargo profundo y pérdida de la consciencia.
El coma hipotiroideo puede desencadenarse debido a sedantes, infecciones u otro tipo de estrés del cuerpo. Si tienes signos o síntomas de mixedema, necesitas tratamiento médico de emergencia inmediato.
(*) Infertilidad
Los niveles bajos de hormona tiroidea pueden interferir con la ovulación, lo que afecta la fertilidad. Además, algunas causas del hipotiroidismo, como el trastorno autoinmune, también pueden afectar la fertilidad.
(*) Anomalías congénitas
Los bebés de mujeres con enfermedad tiroidea no tratada pueden correr un riesgo mayor de nacer con anomalías congénitas en comparación con los bebés que nacen de mujeres saludables. A su vez, estos niños son más propensos a tener graves problemas intelectuales y del desarrollo.
(*) Síntomas
Los signos y síntomas del hipotiroidismo varían según la gravedad de la deficiencia hormonal. Los problemas tienden a desarrollarse lentamente, a menudo durante varios años.
Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el cansancio o el aumento de peso. O simplemente puedes atribuírsele al envejecimiento. A medida que el metabolismo continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes.
Estos son algunos signos y síntomas del hipotiroidismo:
(*) Fatiga
(*) Aumento de la sensibilidad al frío
(*) Estreñimiento
(*) Piel seca
(*) Aumento de peso
(*) Hinchazón de la cara
(*) Ronquera
(*) Debilidad muscular
(*) Nivel de colesterol en sangre elevado
(*) Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
(*) Dolor, rigidez o inflamación de las articulaciones
(*) Períodos menstruales irregulares o más intensos de lo normal
(*) Afinamiento del cabello
(*) Ritmo cardíaco lento
(*) Depresión
(*) Memoria deficiente
(*) Glándula tiroides agrandada (bocio)
Cuándo consultar al médico
Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como piel seca, hinchazón y palidez en la cara, estreñimiento o voz ronca.
Si recibes terapia hormonal para el hipotiroidismo, programa visitas de seguimiento con la frecuencia que recomiende tu médico. Al principio, es importante que te asegures de que estás recibiendo la dosis de medicamento adecuada. Además, con el paso del tiempo la dosis que necesitas puede cambiar.
Requisitos de cada provincia argentina para viajar sin problemas Con el inicio de 2022, desde este sábado 1° de enero, rige el denominado pase sanitario…
Qué poner en la mesa estas Fiestas: una Caja nos va a sorprender La Box Large Charcuterie de Anaborrel: un antes y un después a…
Alimentación saludable y espiritualidad: un freno al estrés diario Nutrilosophy ofrece una experiencia de transformación y crecimiento personal que busca el equilibrio en la vida,…
Mi viaje inolvidable: San Martín de los Andes Abrimos este espacio para que compartas con nosotros la experiencia que más te haya hecho feliz, en…
Medicina funcional: Oame convocó a un centenar de mujeres a debatir La organización de mujeres empresarias juntó a socias y no socias ocupadas en su…
Caminos del vino DAMINATO VIAJES te propone un viaje único con una salida grupal para el 22 de Septiembre 2023. Te invitamos a viajar con…
Spazio Luzzi, cambio de look para una propuesta diversificada Desde hace una década y media Silvia Luzzi impulsa su ya clásico local de asesoramiento y…
Galletitas con chips de chocolate Juli nos brinda una receta imperdible para hornear las cookies más deliciosas, cocinadas de una manera muy simple y divertida.…
Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…
Líneas de financiamiento para PyMES Martes 25 de julio de 17:30 a 18:30 en nuestra sede Córdoba 1868 La Cámara de Comercio Italiana de Rosario…
Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…
Al fin: estar activos es lo que nos mantiene vivos El turismo empieza a recomponer esta temporada histórica su situación económico-financiera y activa un sector…
Empezó el segundo semestre y el monotributo no encontró el rumbo Faltan aprobaciones, reglamentaciones, mientras tanto estamos en una transición que no hace otra cosa…
Abrigos para todas las edades x Benito Fernández Texturas y colores diversos es la propuesta que nos hace al prestigioso diseñador para esta temporada de…
Las propuestas de PROCOPIO TURISMO son muchísimas! En esta nota te proponemos algunas de las miles opciones con las que contamos para que no dejes de…
Turismo Aventura a full en San Martín de los Andes En temporada alta o también baja, cualquier momento es el indicado para una escapada al…
Hagamos la arquitectura sostenible Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos…
Pachu Peña, un grande del buen humor El humorista, que lleva cuatro décadas haciendo reír a diferentes generaciones, se prepara para copar de nuevo el…
Hagamos la arquitectura sostenible Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos…
Vacaciones por Argentina Desde Daminato Viajes te proponemos algunas de las tantas opciones en aéreo o en bus ¡No te quedes sin tus días de…
Turquía & Grecia 2024 Salida Grupal 30 de abril de 2024 – 24 días EL PROGRAMA INCLUYE• Aéreo internacional con Turkish Airlines Buenos Aires /…
Descubre cómo encontrar tu hogar perfecto: Con tu personal shopper de FW Propiedades FW Propiedades es líder en la industria inmobiliaria del bienestar y la…