Leiq News

The Sidney Bechet Connection: Rodolfo Valentino, The Beatles, Woody Allen, Hemingway

One man band, figura imprescindible de la música, el compositor e intérprete enlaza con aroma francés varias décadas de la cultura popular de Occidente.

Por Biti Robson

1921 fue el año del gran éxito de la película “The Sheik”, magistralmente interpretada por Rodolfo Valentino.  Ese mismo año, “inspirados” en la popularidad de la película, Ted Snyder, Harry Smith y Francis Wheeler compusieron la canción “The Sheik of Araby”, la que fue adoptada de inmediato por las bandas de jazz como parte de su repertorio.  

En el año 1941 el gran clarinetista y saxo soprano Sidney Bechet constituye la Sidney Bechet´s One Man Band interpretando él mismo seis instrumentos: clarinete, saxo soprano, saxo tenor, piano, contrabajo y batería. Era un hecho desconocido hasta entonces, que sentó las bases para el sistema multipista que actualmente se utiliza en casi todas las grabaciones.

Tanto reconocimiento tuvo el tema que en 1962 fue grabado por la incipiente banda de rock The Beatles, no en su formación última, sino con George Harrison en voz y guitarra, John Lennon en guitarra rítmica, Paul McCartney en bajo y Pete Best en batería. Este tema recién fue publicado en 1995 en el álbum “Anthology I” junto con otras rarezas e, incluso, grabaciones caseras.

Establecido en París en el comienzo de la década del 50, Sidney Bechet se convirtió en una referencia obligada y uno de los más altos exponentes del jazz francés tradicional. Fue en esa época que compuso sus mejores temas, entre los que hay que mencionar “Si Tu Vois Ma Mère”, el tema de presentación de la nostálgica película “Medianoche en París”, de Woody Allen, de 2011, versión libre del libro “París era una fiesta” de Ernest Hemingway.

Y, cuando de Bechet se habla, por supuesto no puede dejar de mencionar su tema más emblemático: “Petite Fleur”.

ARQUITECTURA

New Look: empapelados ya! La necesidad de renovación aparece cada tanto, sobre todo cuando hay tiempo para la contemplación. Así, transformar espacios a partir de…

Leer más »
NOVEDADES

Llega el 2do Congreso Ibero Latinoamericano de Diseño organizado por la CAM La Cámara Argentina de la Moda (CAM) presenta la segunda edición del Congreso…

Leer más »
GASTRONOMIA

Matambrito de cerdo con chutney de mango x Marcelo Megna El renombrado chef nos comparte una sabrosa receta para un plato que bien puede acompañarse…

Leer más »
MODA

Claves para cuidar el cabello después del verano Estilo Sagasti, profesional e idóneo en el cuidado y embellecimiento de nuestros cabellos, nos recomienda como cuidarlos…

Leer más »
NOVEDADES

III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 Es el evento multidisciplinario más grande organizado en Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982. Alberga a…

Leer más »
GASTRONOMIA

Merluza express, o cómo se puede cocinar algo rico y simple en tiempo récord Bueno, bonito y sanito. Acá van los tips para un plato…

Leer más »
NOVEDADES

Por qué nos vamos de la Argentina “La única salida es el aeropuerto”: el “éxodo” de muchos profesionales de Argentina. Las motivaciones son múltiples pero…

Leer más »
ARTE

Recorrido por un mundo de mil colores en múltiples e imaginativos soportes Lía D’Ottavio recrea en “Bitácora – Libro de Viaje”  toda su experiencia como…

Leer más »
GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
VIAJES

Al fin: estar activos es lo que nos mantiene vivos El turismo empieza a recomponer esta temporada histórica su situación económico-financiera y activa un sector…

Leer más »
VIAJES

Las playas de Maragogi, una cita imperdible que ofrece Procopio Turismo Situadas en el nordeste del Brasil, muestran una oportunidad única de disfrutar encantos inigualables…

Leer más »
SALUD

Salud mental: cómo intentar armonizarnos en el trajín diario Respirar, relajarnos, razonar. Algunos aspectos para bajar un cambio, frenar y después sí, reordenar la mente…

Leer más »
ARTE

“Colecciones de diálogo” en la Kentucky Home Gallery La muestra ofrece trabajos de Libero Badii, Antonio Berni, Federico Brooke, Juan Carlos Castagnino, Leopoldo Presas y…

Leer más »