NOVEDADES
Mi plan B o seguir en la queja Caro Benítez Showroom es un local de ropa y accesorios de reciente inauguración. Su dueña hace universal…
Nutrilosophy ofrece una experiencia de transformación y crecimiento personal que busca el equilibrio en la vida, a través del vínculo entre nutrición y yoga que hace posible la especialista Sol Berli.
Sol Berli es licenciada en Nutrición (matrícula N° 1972/2) e instructora de Yoga. Después de transitar una diversidad de recorridos, lanza su consultorio privado bajo el nombre de Nutrilosophy, una experiencia de transformación y crecimiento personal que busca el equilibrio en la vida.
-¿Cómo definirías Nutrilosophy?
-Nutrilosophy no cuenta con una fórmula mágica, es un camino de autoconocimiento. Invita a cada uno a viajar al interior, descubrir patrones de pensamiento que marcan nuestras acciones desarrollando procesos de cambio profundos, a través de distintas estrategias y recursos que permitan modificar hábitos. Es cuestión de abrirse a nuevos aprendizajes: comprender nuestras emociones para mejorar nuestra conducta.
-¿En qué se basa la experiencia?
Integramos herramientas de psicología positiva, inteligencia emocional, técnicas cognitivo-conductuales, conceptos como amor, respeto, altruismo, empatía, amabilidad, equilibrio, integridad, sustentabilidad, medio ambiente, la conexión con la naturaleza para cultivar el bienestar.
-¿Cómo nace Nutrilosophy?
-Nutrilosophy nace el año pasado en plena pandemia mientras leía “El camino del artista: un sendero espiritual hacia la creatividad”. Hacía unos meses me había recibido de licenciada en Nutrición y ya daba clases de yoga desde hace años; tenía claro que el trabajo tenía que ser un placer para mí, así que me puse en campaña para darle forma a este proyecto que fusiona dos de mis grandes pasiones, el yoga y la nutrición.
-¿Cómo se vinculan el yoga y la nutrición?
-Yoga es mucho más que una actividad física y mental, es una filosofía de vida, una disciplina milenaria que abarca disciplinas éticas como la no-violencia, la regulación de la respiración, el estado meditativo, la concentración, la postura, entre otras. Los textos de la filosofía clásica del yoga enfatizan la importancia de cuidar la alimentación; el yoga te hace consciente, te despierta, desconecta el piloto automático y te pone al mando de tu vida en todas las facetas. El cuerpo se cuida de adentro a partir de los alimentos que consumimos, el yoga y la alimentación conscientes están conectados, no se pueden separar.
-¿Qué es la alimentación consciente?
-La alimentación consciente o Mindful Eating es el arte de comer con atención plena, conectados al momento presente con todos los sentidos (disfrutando del aroma, el sabor, el color), dando importancia a la calidad y a la procedencia, intentando que todo sea lo más natural posible, si es que no puede ser orgánico (que no hayan recibido agrotóxicos como pesticidas o herbicidas durante su producción), que sean frescos, de estación (de esta manera respetamos los ciclos naturales de cada cultivo). Cuando nos alimentamos de esta manera, nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra tierra se mantienen sanos y fuertes. Así como lo que consumimos incide directamente en nuestra salud, también nuestro consumo de alimentos afecta el medio ambiente.
-¿Cómo podemos mejorar nuestra alimentación?
-Hay algunos tips que nos llevan a disfrutar más la comida con menos cantidad y de mejor calidad: nos sentimos mejor con nosotros mismos y con nuestro cuerpo. Es indudablemente un camino alternativo para mantener un peso saludable tratándonos con amabilidad y respeto. Influye no solo en el equilibrio sino en nuestra salud en general. También debemos tener en cuenta algunos aspectos:
*Identificar qué tipo de hambre tenemos, si es real, si es visual, si es cultural o emocional. El estrés, la ansiedad, la angustia, el aburrimiento, la falta de afecto, nos llevan a comer, ya que la comida es una fuente de placer inmediato y comer se vuelve una estrategia para calmar las emociones que nos generan malestar.
*Observar la respiración antes de comer, inhalar y exhalar entre bocado y bocado.
*Alimentar el hambre visual, poner linda la mesa, que el plato tenga la mayor cantidad de colores posible.
*Utilizar todos los sentidos a la hora de comer.
*Dejar los cubiertos entre bocado y bocado.
*Evitar las distracciones como el celu, la tv, la compu, comer mientras manejamos.
*Masticar más de 20 veces cada bocado.
*Reconocer la saciedad, comer siempre hasta 3/4. Después de comer nos deberíamos sentir con las pilas cargadas, no pesados.
Sol Berli
Licenciada en Nutrición (matrícula N° 1972/2) e instructora de Yoga.
Mi plan B o seguir en la queja Caro Benítez Showroom es un local de ropa y accesorios de reciente inauguración. Su dueña hace universal…
Requisitos de cada provincia argentina para viajar sin problemas Con el inicio de 2022, desde este sábado 1° de enero, rige el denominado pase sanitario…
Procopio Turismo a puro ski y snowboard Procopio Turismo abre con su profesionalismo y excelencia en servicios, el departamento de ski, que el mismo requiere…
Pollo a la Suiza Un exquisito menú para saborear y pudiendo modificar la proteína con la que más te guste. Por Marcelo Megna Ingredientes (4…
Día de la Mujer Empresaria FCEM, una celebración del empoderamiento El encuentro nacional de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) contó con la presencia…
Cómo afrontar el cambio de estación para lucir un pelo sano fuerte y bello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, presenta…
Felices aquellas guardadoras compulsivas: a reciclarse y reinventarse Que sea casual, cómodo, de colores fuertes, con transparencias; mucho pañuelo y mangas. Algunos tips que propone…
Claves para cuidar el cabello después del verano Estilo Sagasti, profesional e idóneo en el cuidado y embellecimiento de nuestros cabellos, nos recomienda como cuidarlos…
Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…
CNE: Censo Nacional Económico; todas las respuestas Te contamos por qué lo debés presentar, por dónde y cuáles son las consecuencias de no hacerlo. por…
El arte en “Los jardines”, un espacio exquisito al lado del río Con curaduría de Lía D’Ottavio, el espacio Taste Art presenta una selección de…
Vacaciones por Argentina Desde Daminato Viajes te proponemos algunas de las tantas opciones en aéreo o en bus ¡No te quedes sin tus días de…