NOVEDADES
Emprender en tiempos de pandemia Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, nos cuenta cómo fue que decidió, en plena pandemia, apostar…
Nutrilosophy ofrece una experiencia de transformación y crecimiento personal que busca el equilibrio en la vida, a través del vínculo entre nutrición y yoga que hace posible la especialista Sol Berli.
Sol Berli es licenciada en Nutrición (matrícula N° 1972/2) e instructora de Yoga. Después de transitar una diversidad de recorridos, lanza su consultorio privado bajo el nombre de Nutrilosophy, una experiencia de transformación y crecimiento personal que busca el equilibrio en la vida.
-¿Cómo definirías Nutrilosophy?
-Nutrilosophy no cuenta con una fórmula mágica, es un camino de autoconocimiento. Invita a cada uno a viajar al interior, descubrir patrones de pensamiento que marcan nuestras acciones desarrollando procesos de cambio profundos, a través de distintas estrategias y recursos que permitan modificar hábitos. Es cuestión de abrirse a nuevos aprendizajes: comprender nuestras emociones para mejorar nuestra conducta.
-¿En qué se basa la experiencia?
Integramos herramientas de psicología positiva, inteligencia emocional, técnicas cognitivo-conductuales, conceptos como amor, respeto, altruismo, empatía, amabilidad, equilibrio, integridad, sustentabilidad, medio ambiente, la conexión con la naturaleza para cultivar el bienestar.
-¿Cómo nace Nutrilosophy?
-Nutrilosophy nace el año pasado en plena pandemia mientras leía “El camino del artista: un sendero espiritual hacia la creatividad”. Hacía unos meses me había recibido de licenciada en Nutrición y ya daba clases de yoga desde hace años; tenía claro que el trabajo tenía que ser un placer para mí, así que me puse en campaña para darle forma a este proyecto que fusiona dos de mis grandes pasiones, el yoga y la nutrición.
-¿Cómo se vinculan el yoga y la nutrición?
-Yoga es mucho más que una actividad física y mental, es una filosofía de vida, una disciplina milenaria que abarca disciplinas éticas como la no-violencia, la regulación de la respiración, el estado meditativo, la concentración, la postura, entre otras. Los textos de la filosofía clásica del yoga enfatizan la importancia de cuidar la alimentación; el yoga te hace consciente, te despierta, desconecta el piloto automático y te pone al mando de tu vida en todas las facetas. El cuerpo se cuida de adentro a partir de los alimentos que consumimos, el yoga y la alimentación conscientes están conectados, no se pueden separar.
-¿Qué es la alimentación consciente?
-La alimentación consciente o Mindful Eating es el arte de comer con atención plena, conectados al momento presente con todos los sentidos (disfrutando del aroma, el sabor, el color), dando importancia a la calidad y a la procedencia, intentando que todo sea lo más natural posible, si es que no puede ser orgánico (que no hayan recibido agrotóxicos como pesticidas o herbicidas durante su producción), que sean frescos, de estación (de esta manera respetamos los ciclos naturales de cada cultivo). Cuando nos alimentamos de esta manera, nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra tierra se mantienen sanos y fuertes. Así como lo que consumimos incide directamente en nuestra salud, también nuestro consumo de alimentos afecta el medio ambiente.
-¿Cómo podemos mejorar nuestra alimentación?
-Hay algunos tips que nos llevan a disfrutar más la comida con menos cantidad y de mejor calidad: nos sentimos mejor con nosotros mismos y con nuestro cuerpo. Es indudablemente un camino alternativo para mantener un peso saludable tratándonos con amabilidad y respeto. Influye no solo en el equilibrio sino en nuestra salud en general. También debemos tener en cuenta algunos aspectos:
*Identificar qué tipo de hambre tenemos, si es real, si es visual, si es cultural o emocional. El estrés, la ansiedad, la angustia, el aburrimiento, la falta de afecto, nos llevan a comer, ya que la comida es una fuente de placer inmediato y comer se vuelve una estrategia para calmar las emociones que nos generan malestar.
*Observar la respiración antes de comer, inhalar y exhalar entre bocado y bocado.
*Alimentar el hambre visual, poner linda la mesa, que el plato tenga la mayor cantidad de colores posible.
*Utilizar todos los sentidos a la hora de comer.
*Dejar los cubiertos entre bocado y bocado.
*Evitar las distracciones como el celu, la tv, la compu, comer mientras manejamos.
*Masticar más de 20 veces cada bocado.
*Reconocer la saciedad, comer siempre hasta 3/4. Después de comer nos deberíamos sentir con las pilas cargadas, no pesados.
Sol Berli
Licenciada en Nutrición (matrícula N° 1972/2) e instructora de Yoga.
Emprender en tiempos de pandemia Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, nos cuenta cómo fue que decidió, en plena pandemia, apostar…
Benito Fernández presento Amazónica en el desfile de MACMA Benito Fernández presentó este 18 de octubre su última colección, Amazónica, en el Palacio San Miguel…
Al fin: estar activos es lo que nos mantiene vivos El turismo empieza a recomponer esta temporada histórica su situación económico-financiera y activa un sector…
Re-creando el futuro de la mano de la sostenibilidad A partir de la invitación de OAME a la socia Arq. Noemí Chicco de Rossetti, y…
Polifonía, una muestra imperdible en Circa, Galería de Arte La instalación de Natalia Decillo y la exposición de Omar Henry dialogan a partir del constructivismo…
Bariloche, y el país todo, galardonados con prestigioso premio Los World Travel Awards Latinoamérica distinguieron a la Argentina por su excelencia en la actividad turística…
Total Look Denim: bien canchero, no puede faltar en tu guardarropas La titular de Cribb’s, líder en primeras marcas y franquicias exclusivas, describe la tendencia…
INFALIBLE Tarta de Choclo Es desproporcionada la relación entre lo rica que sale y el poco esfuerzo que requiere hacerla. Llegaste tarde, tenes hambre: prendé…
Abrigos para todas las edades x Benito Fernández Texturas y colores diversos es la propuesta que nos hace al prestigioso diseñador para esta temporada de…
Descubre cómo encontrar tu hogar perfecto: Con tu personal shopper de FW Propiedades FW Propiedades es líder en la industria inmobiliaria del bienestar y la…
Merluza express, o cómo se puede cocinar algo rico y simple en tiempo récord Bueno, bonito y sanito. Acá van los tips para un plato…
Líneas de financiamiento para PyMES Martes 25 de julio de 17:30 a 18:30 en nuestra sede Córdoba 1868 La Cámara de Comercio Italiana de Rosario…