ARQUITECTURA
¿Están listos para la 6ta. EDICIÓN de Open House Rosario? Este 20 y 21 de mayo, Rosario va a estar viviendo el festival de arquitectura…
Con casi año y medio de pandemia, pero con el plan de vacunación en avance, los destinos en el sur del país están listos para recibir a pleno a los viajeros que ansían reencontrarse con los paisajes más bellos.
Por Raúl Pont Lezica (*)
Empieza a apretar el frío y, sin prisa ni pausa, Florencia Quijano, la directora de LEIQ News, me invita a hablar de una de mis pasiones; la Patagonia, la montaña y el lugar que elegí hace 26 años para vivir: San Martín de los Andes.
A casi un año y medio de pandemia, nuestro sector turístico es probablemente el más afectado de las actividades económicas, simplemente porque se trata de contactos entre personas, viajes, aviones, hoteles, traslados, restaurantes, museos y tantas otras cosas que el aislamiento y el cuidado nos han impedido operar.
Desde el punto de vista económico, no sólo todos los actores del sector se ven muy afectados; también eso se traslada a las finanzas de municipios y provincias y finalmente a los recursos del país. El turismo como actividad económica venía creciendo sostenidamente desde la primera década de este siglo en su aporte al PBI (10%), no sólo en cantidad sino en calidad de servicios y en infraestructura de los destinos.
El déficit lo seguimos teniendo en infraestructura de rutas y caminos, ya que no se ha impulsado una opción público-privada planificada, sostenible y rentable, necesaria para todo nuestro territorio con tanto recurso y posibilidades de desarrollo económico y social.
Otro problema serio que volvemos a tener es el de los vuelos. Hasta hace poco contábamos con Aerolíneas Argentinas y LAN cubriendo prácticamente todos los destinos; a ellas se sumaron varias low cost, unas más eficientes y previsibles que otras, pero que generaron una sana competencia que motivó a viajar por todo el país. Esto pasó a estar en jaque con la pandemia. Queda clara la eficiencia operativa de nuestra línea de bandera, pero necesitamos competencia en el transporte aéreo doméstico para generar más divisas y, sobre todo, empleo a lo largo y ancho del país.
De todas maneras el tema principal en que hoy está enfocado el sector es el invierno. De Norte a Sur se prepara una temporada ya con la experiencia de los protocolos, el avance de la vacunación que todo indica se acelera y las ganas de viajar que se manifiesta en las muchas consultas y las confirmaciones para vacaciones.
En Patagonia, los centros de nieve y toda la infraestructura de servicios están listos, los vuelos programados y se esperan los protocolos en rutas de Nación para viajar confiado y con certezas.
El 2020 fue un año de excelente nieve, con turismo cerrado. No puedo negar que los residentes disfrutamos como nunca por sentirnos casi como dueños exclusivos de Chapelco, pero vivimos del turismo que genera múltiples actividades comerciales y desarrollo sostenible para la comunidad, y sobre todas las cosas nos motiva recibir turistas y generar amigos.
Los esperamos.
(*) Empresario Turístico
Contacto: WSP 2944642411
¿Están listos para la 6ta. EDICIÓN de Open House Rosario? Este 20 y 21 de mayo, Rosario va a estar viviendo el festival de arquitectura…
Arriba Mujeres: herramientas solidarias que crean ciudadanía La Escuela Itinerante en la Formación de Pintoras Profesionales, creada por Viviana Imperiale, busca promover la inserción sociolaboral…
El boom turístico de la provincia de Santa Fe es fruto de sus políticas públicas El sistema estatal de reintegros PreViaje “fomentó el turismo interno” Por Alejandro…
“Colecciones de diálogo” en la Kentucky Home Gallery La muestra ofrece trabajos de Libero Badii, Antonio Berni, Federico Brooke, Juan Carlos Castagnino, Leopoldo Presas y…
Desde el cuerpo al alma, el yoga es el óptimo antídoto para el estrés Es ideal para disminuir el stress y desacelerarnos. Por Prof. Laura…
Procopio Turismo a puro ski y snowboard Procopio Turismo abre con su profesionalismo y excelencia en servicios, el departamento de ski, que el mismo requiere…
Las babuchas o joggins, una invitación revolucionaria La titular de Cribb’s, líder en primeras marcas y franquicias exclusivas, nos recomienda un look súper cómodo que…
Las Fiestas x Marcelo Megna El famoso chef rosarino nos regala dos opciones frescas para estas fiestas. Por Marcelo Megna Tartar de atún para estas…
Algunas aproximaciones al por qué viajar, y cómo ir preparando el próximo destino Proyectar ese próximo viaje, aunque aún no sepamos cuándo podrá darse, o…