Leiq News

El escenario cambió y nuestra alimentación también

Alimentarnos bien y estar bien nutridos es un hábito a reforzar en el marco del desorden en que nos sumió la cuarentena.

Por María Laura De Bueno (*)

Este año todo cambió: de pronto estamos más en casa, más quietos y con los alimentos disponibles las 24 horas.

Cumplimos más funciones, ya que a nuestro trabajo habitual sumamos enseñar a los más chicos, ordenar más la casa, limpiar y muchas actividades hogareñas que no hacíamos habitualmente.

Los horarios cambiaron, y con esto los horarios de las comidas, todo se desorganizó y el aumento de peso y la desorganización en la alimentación se hizo presente.

Nos encontramos con menos VIDA Activa (la actividad que realizamos a diario para ir, venir) ya que estamos más en casa.

 

El aumento del consumo de golosinas en los más chicos y de bebidas alcohólicas en los más grandes aumentó, ya que los días se hicieron más largos y costaba distinguir los fines de semana.

¿Cómo volver a organizarnos?

Lo primero para hacer es ordenar:

– Poder establecer y diferenciar los días de semana de los fines de semana.

– Los horarios para cada cosa y para las actividades.

– El menú semanal, incluyendo todos los grupos alimentarios, frutas, verduras, cereales, carnes, lácteos, legumbres.

– La compra de los alimentos, como así también la preparación de los mismos; tener destinado un día a la compra de alimentos y a la precocción ayuda mucho a la disponibilidad de alimentos.

– La distribución de las comidas en el día: respetar las cuatro comidas, desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Si a este orden le sumamos más actividad física, consumimos agua a diario, y hacemos algo que nos guste, estamos generando una buena calidad de vida.

Alimentarnos bien y estar bien nutridos es un hábito a reforzar.

(*) Licenciada en Nutrición – Matrícula 178

GASTRONOMIA

Paella de vegetales x Marcelo Megna El reconocido chef nos brinda otra receta exquisita, para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna        …

Leer más »
NOVEDADES

Medicina funcional: Oame convocó a un centenar de mujeres a debatir La organización de mujeres empresarias juntó a socias y no socias ocupadas en su…

Leer más »
SALUD

Octubre el mes Rosa El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado…

Leer más »
NOVEDADES

OAME profundiza vínculos con países latinoamericanos La Organización Argentina de Mujeres Empresarias se reunió con los cónsules de diferentes naciones del continente para profundizar vínculos…

Leer más »
NOVEDADES

La mujer china actual Los nuevos desafíos entre la familia y los negocios en los últimos tiempos. Por Ayelén Leda (*) ¿Cuáles son los cambios…

Leer más »
ARQUITECTURA

Una joven profesional en sus propias palabras: el desafío de crear ¿Cómo es salir de la facu e insertarse en el mundo laboral? Un relato…

Leer más »
NOVEDADES

Emprender en tiempos de pandemia Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, nos cuenta cómo fue que decidió, en plena pandemia, apostar…

Leer más »