GASTRONOMIA
Truchas rellenas x Marcelo Megna El célebre chef nos comparte esta exquisita receta de un plato que se puede acompañar con papas al natural. Por…
Es el evento multidisciplinario más grande organizado en Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982. Alberga a más de 2.500 deportistas, entre 14 y 18 años, de 15 naciones de toda Sudamérica.
Rosario 2022 es la tercera edición de los juegos, tras las ediciones de Lima 2013 y Santiago 2017. Se llevan a cabo 26 deportes en el Parque Único Suramericano (Parque Independencia), con la presencia de 1 millón de personas durante los 11 días de competencia, transformándose en el certamen deportivo más importante en la historia de la ciudad.
Entradas
Podés comprar tu entrada de manera online para ver los juegos por la página oficinal de los Juegos Suramericanos. La entrada incluye el acceso a una sola disciplina, por día y por turno.
Agenda deportiva
Las competencias comienzan a las 8 y culminan a las 17 hs todos los días. Consultá el cronograma con los días y horarios de todos los deportes en la página oficial de los Juegos Suramericanos.
Fan Fest
Se trata de espacios distribuidos a lo largo de diferentes cuadras para disfrutar de espectáculos, música, actividades predeportivas, gastronomía y todo tipo de entretenimientos.
Ubicado en Bv. Oroño, desde Cochabamba hasta 27 de Febrero. El ingreso principal es por Cochabamba y el otro por Av. 27 de Febrero. Abierto todos los días de 8 a 18 hs.
Podés encontrar:
Escenarios deportivos (clústeres)
Lago del Parque
En este lugar se realizan las ceremonias de Apertura y Clausura. Además, se desarrollan las disciplinas de triatlón (modalidad relevo y súper sprint) y las calles que lo rodean sirven para el circuito de ciclismo.
Hipódromo
El Hipódromo Independencia alberga deportes y es el núcleo operacional del Comité Organizador de los juegos. En el óvalo central se desarrollan el rugby 7, tiro con arco y hockey 5. Además, la pista de equitación se utiliza para el entrenamiento del balonmano de playa.
Estadio Municipal
En el predio del Estadio Municipal “Jorge Newbery” se llevan a cabo tres disciplinas deportivas: atletismo en la pista “Luis Brunetto” y patinaje de velocidad y artístico en el Patinódromo “Roberto Tagliabué”.
La Rural
Es el clúster donde más deportes se disputan. En los cuatro escenarios existentes estarán las siguientes disciplinas: balonmano playa, voleibol playa, taekwondo, karate, lucha olímpica, boxeo, judo, levantamiento de pesas, esgrima y tenis de mesa.
Paseo 21
Es el predio donde operó hasta el año 2013 el International Park. Actualmente es un espacio interactivo con sectores definidos con el fin de realizar actividades relacionadas con la ciencia. En el mismo se ubican las disciplinas escalada, skateboarding y básquet 3×3. Además, ahí se retirarán los tickets para ver cada uno de los deportes que se llevan a cabo en los Juegos.
Club Provincial
Se desarrollan las disciplinas de tenis, futsal, gimnasia artística y el entrenamiento de hockey y rugby.
Club Newell’s
En sus instalaciones se disputan las disciplinas de bádminton y natación. La App para seguir en vivo los resultados de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 ya está disponible para aplicaciones móviles con sistemas Android e IOs, que comenzará el próximo 28 de abril.
A través de la aplicación se podrán seguir los resultados de los 26 deportes que se desarrollarán en el Parque Único Suramericano. Los mismos son: Atletismo, Bádminton, Básquet 3×3, Ciclismo, Balonmano playa, Boxeo, Escalada, Esgrima, Futsal, Gimnasia artística, Hockey 5, judo, Karate, Levantamiento de pesas, Lucha olímpica, Natación, Patinaje artístico, Patinaje de velocidad, Rugby 7, Skateboarding, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco, Triatlón y Voleibol playa.
La App para seguir en vivo los resultados de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 ya está disponible para aplicaciones móviles con sistemas Android e IOs.
Para descargar la App ingresá a los siguientes links:
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=net.bornan.rosario2022
IOs: https://apps.apple.com/us/app/rosario-2022/id1620130014
Truchas rellenas x Marcelo Megna El célebre chef nos comparte esta exquisita receta de un plato que se puede acompañar con papas al natural. Por…
Cazadora, o el resurgimiento de un estilo versátil, casual y a la vez elegante La titular de Cribb’s, líder en primeras marcas y franquicias exclusivas,…
Salir de tu zona de confort Crear una oportunidad de esta crisis para elegir reducir la velocidad del día a día y conectar con la…
Hipotiroidismo: síntomas y causas Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como…
Previaje: una novedad de peso a la que hay que darle la bienvenida Se trata de un excelente programa que impulsa la necesaria reactivación del…
Spazio Luzzi, cambio de look para una propuesta diversificada Desde hace una década y media Silvia Luzzi impulsa su ya clásico local de asesoramiento y…
Galletitas con chips de chocolate Juli nos brinda una receta imperdible para hornear las cookies más deliciosas, cocinadas de una manera muy simple y divertida.…
Entre la psicología, el yoga y el entrañable sabor de la comida casera Julieta Greco ganó un concurso y llegó a cocinar con Christophe Kriwonys.…
Pachu Peña, un grande del buen humor El humorista, que lleva cuatro décadas haciendo reír a diferentes generaciones, se prepara para copar de nuevo el…
Tips esenciales para el cuidado del cabello esta temporada El verano es la época en la que más debemos protegerlo, porque es cuando más lo…
“Colecciones de diálogo” en la Kentucky Home Gallery La muestra ofrece trabajos de Libero Badii, Antonio Berni, Federico Brooke, Juan Carlos Castagnino, Leopoldo Presas y…
Día de la Mujer OAME organiza su tradicional desayuno de apertura de año. El próximo jueves 10 de marzo a las 9 hs. en el…
Felices aquellas guardadoras compulsivas: a reciclarse y reinventarse Que sea casual, cómodo, de colores fuertes, con transparencias; mucho pañuelo y mangas. Algunos tips que propone…
El arte de Noé: un Yuyo argentino Luis Felipe Noé, el poeta del caos, la leyenda viviente del arte nacional, mantiene su lúcida mirada y…
El aeropuerto de Rosario recuperó sus vuelos internacionales El aeropuerto de la ciudad de Rosario, Islas Malvinas, volvió a tener un servicio al exterior porque,…