Leiq News

Previaje: una novedad de peso a la que hay que darle la bienvenida

Se trata de un excelente programa que impulsa la necesaria reactivación del sector turístico nacional.

Previaje es un excelente programa motivador para impulsar la reactivación del sector turístico argentino. Este programa está diseñado para que muchos prestadores de servicios turísticos puedan incrementar sus ventas, dándoles un beneficio a los pasajeros que accedan.

En esta nota te brindamos información y algunos consejos.

Realizá tus compras anticipadas en 2021 para viajar desde noviembre 2021 y durante todo 2022. Por cada comprobante que presentes recibirás el 50% de lo que hayas gastado a modo de crédito, para realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de diciembre de 2022.

Te contamos los pasos para obtener este beneficio:

1) Elige tu agencia de viajes de confianza y que esté inscripta en el programa.

2) Armá tu viaje con el agente de viajes, profesional idóneo que sabrá darte toda la información y manejo del sistema.

3) Todo tu viaje debe estar inscripto en la página de https://www.previaje.gob.ar, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, más otros datos.

4) Una vez que cuentes con los comprobantes, como facturas emitidas a tu nombre, pasajes de bus, aéreo, hotelería, debes cargarlos o tu agente viajes lo hará.

5) Cuando todo esté correcto, podrás ver el crédito a favor en tu cuenta, disponible desde la fecha de inicio de tu viaje.

Las compras realizadas a los prestadores inscriptos desde el 12 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2021, agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia, tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

El crédito se puede utilizar en toda la cadena turística del país hasta el 31 de diciembre de 2022. Conocé los rubros y actividades alcanzadas haciendo clic en la web previaje.gob.ar

Podrás recibir el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que consignes en tu cuenta o a través de la billetera electrónica BNA+ en tu teléfono celular. No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno y sin que debas realizar ninguna gestión específica.

Si deseas viajar en noviembre del 2021, este beneficio vence el 31 de agosto; si deseas viajar en diciembre, vence el 30 de septiembre, y así sucesivamente.

Tips:

Mientras antes consultes siempre es mejor, ya que tendrás más tiempo para organizar tu viaje.

Trata de realizar la compra con un agente de viajes: es mejor que puedas tener entrevistas personalizadas y que siempre tengas el respaldo y ayuda en tu viaje olvidate de esa idea que te saldrá más caro. Al contrario, tendrás más beneficios.

Felices Vacaciones!!!

Más info:

www.previaje.gob.ar

SALUD

Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…

Leer más »
NOVEDADES

Las casas con jardín y pileta son el boom de la pandemia Iniciada la cuarentena fueron una opción para salir del centro de manera temporaria.…

Leer más »
VIAJES

Turismo Aventura a full en San Martín de los Andes En temporada alta o también baja, cualquier momento es el indicado para una escapada al…

Leer más »
NOVEDADES

Requisitos de cada provincia argentina para viajar sin problemas Con el inicio de 2022, desde este sábado 1° de enero, rige el denominado pase sanitario…

Leer más »
ARQUITECTURA

Spazio Luzzi, cambio de look para una propuesta diversificada Desde hace una década y media Silvia Luzzi impulsa su ya clásico local de asesoramiento y…

Leer más »
GASTRONOMIA

Truchas rellenas x Marcelo Megna El célebre chef nos comparte esta exquisita receta de un plato que se puede acompañar con papas al natural. Por…

Leer más »
NOVEDADES

Ciclo Mujeres en contexto 2da reunión (abierto a la comunidad) La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) cumple 55 años acompañado a la mujer empresaria…

Leer más »