GASTRONOMIA
Guiso marinero x Marcelo Megna Congrio en salsa de azafrán, un plato saludable y sencillo, fácil y rápido. Por Marcelo Megna Preparamos una sabrosa receta de…
La consultora Daniela Viale nos describe el fascinante mundo multicultural del Comercio Internacional.
Por Daniela Viale (*)
Soy consultora argentina, graduada en «Comercio Exterior» en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Dedico largo tiempo de mi vida en el estudio y capacitación del Comercio Internacional, luego de una residencia en Estados Unidos donde realicé un Postítulo en «Small Business Managment» en la Universidad de Cincinnati, Ohio. Allí adquirí una visión multicultural importante que me permitió regresar a la Argentina para afianzarme como profesional en Comercio Internacional con reconocimiento a nivel nacional.
Inicié mi Profesión trabajando como Consultora del BID – Banco Interamericano de Desarrollo: Experta en elaboración y seguimiento de Planes de Negocios en “Programa ArgenPymex – BID 2239/ OC – AR”; Programa de Promoción de Exportaciones Argentina. Presidencia de la Nación Argentina.
Consolidé mi experiencia laboral, trabajando como Consultora Experta PYME, en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Presidencia de la Nación Argentina.
También, en “Una mirada como Mujer Exportadora” como miembro de «SHE TRADES GLOBAL» who Promoting a women-inclusive business ecosystem requires a global, multi-pronged, and multi-stakeholder approach by ITC International Trade Center.
En SHE TRADES GLOBAL visualizamos el empoderamiento de la MUJER EXPORTADORA a nivel mundial, lo cual me permite compartir mi experiencia profesional consolidada en Exportación de Servicios Basados en el Conocimiento y Exportación de productos con PYMES y/o Emprendedores de manera transversal en los Marketplace de Mercosur, LATAM, BRICS and United States of America.
En 2014, Argentina adoptó el compromiso 25 by 25 de los Países miembro del G20 para achicar la brecha de participación laboral de las mujeres en un 25% para 2025.
En el mundo, las mujeres ocupamos cada vez más puestos de decisión: dos estudios diferentes de Harvard Business Review mostraron que las mujeres en puestos directivos obtuvieron mejores evaluaciones que sus homólogos masculinos en una serie de competencias clave, como inspirar, motivar a otros, establecer relaciones, colaborar y trabajar en equipo.
(*) Consultora en Comercio Internacional en LATAM & United States of America.
(*) Consultora en Comercio Internacional en LATAM & United States of America.
Guiso marinero x Marcelo Megna Congrio en salsa de azafrán, un plato saludable y sencillo, fácil y rápido. Por Marcelo Megna Preparamos una sabrosa receta de…
Taller sobre Economía Circular en la UCA Las integrantes del equipo colaborativo Gestión de Sostenibilidad y Compliance de OAME, brindaron un taller sobre Economía Circular…
Llega el 2do Congreso Ibero Latinoamericano de Diseño organizado por la CAM La Cámara Argentina de la Moda (CAM) presenta la segunda edición del Congreso…
Mujeres empoderadas: la importancia de buscar puntos de acuerdo Las mujeres empresarias como las nucleadas en OAME se topan cada día con conflictos en los…
Salir de tu zona de confort Crear una oportunidad de esta crisis para elegir reducir la velocidad del día a día y conectar con la…
¿Qué pagamos en junio por el Monotributo? El proyecto del gobierno establece un régimen de alivio fiscal: “Algunos monotributistas que cumplan ciertos requisitos puedan quedarse…