Leiq News

Día de la Mujer Empresaria FCEM, una celebración del empoderamiento

El encuentro nacional de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) contó con la presencia de destacadas figuras del movimiento que reivindica los derechos de las mujeres y favorece el emprendedorismo.

La formación y capacitación continua, y el rol central de las mujeres al potenciar el empoderamiento de sus pares, fueron eje del Encuentro Nacional de mujeres empresarias que se llevó adelante en la tarde del pasado 20 de mayo.

El Encuentro Nacional de OAME (Organización Argentina de mujeres Empresarias) 2021, en celebración del Día de la Mujer Empresaria FCEM, contó con una importante audiencia nacional e internacional que incluyó la participación de las distintas delegaciones de OAME Argentina, así como exposiciones, conferencias, paneles y experiencias innovadoras que inspiran el desafío de re-crear el futuro.

El encuentro se realizó en forma virtual y sus ejes temáticos fueron: Diversidad, Tecnología, Sostenibilidad y Nuevas Generaciones.

El evento contó con la presencia de Marie Christine Ogly  presidenta de la red mundial FCEM junto a Patricia García, presidenta de OAME Nacional, Lidia Sartoris Angeli, vicepresidenta Mundial Honoraria y comisionada para América Latina FCEM, así como las presidentas de las organizaciones latinoamericanas hermanas.

Acompañó el encuentro, María Eugenia Giovannoni, subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Rosario, quien destacó la presencia y la labor de OAME a lo largo de toda su trayectoria en favor de potenciar el empoderamiento y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres en el sector empresario.

Patricia García, titular de OAME Nacional, destacó durante el evento: “Trabajamos permanentemente en la capacitación interna de nuestra institución, generamos madrinazgos con las socias de mayor experiencia que brindan su expertise a las nuevas generaciones. Ofrecemos encuentros y actividades que potencian la formación y actualización de las mujeres empresarias y profesionales”.

A su turno, Lidia Angeli, vicepresidenta Mundial Honoraria y Comisionada para América Latina FCEM, sostuvo. “Como comisionada para América Latina he tenido el honor de fortalecer el rol de las mujeres empresarias en toda Latinoamérica impulsando la creación de las distintas organizaciones miembros de FCEM como Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Chile y Perú”.

Y la presidenta Mundial de FCEM, Christine Ogly, destacó: “Es vital y sumamente necesaria la participación de las mujeres en este contexto de crisis global y de cara al futuro”.

NOVEDADES

Re-creando el futuro de la mano de la sostenibilidad A partir de la invitación de OAME a la socia Arq. Noemí Chicco de Rossetti, y…

Leer más »
NOVEDADES

Cómo piensan y actúan las generaciones contemporáneas Con una mentalidad más abierta, las jóvenes proponen una mirada distinta sobre la realidad, instalando nuevas formas de…

Leer más »
MODA

Bienvenida primavera! Estallan los colores y deslumbra el brillo La vestimenta policromática es la propuesta de esta temporada, como una especie de arco iris con…

Leer más »
VIAJES

Las playas de Maragogi, una cita imperdible que ofrece Procopio Turismo Situadas en el nordeste del Brasil, muestran una oportunidad única de disfrutar encantos inigualables…

Leer más »
GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
GASTRONOMIA

Polenta con osobuco x Marcelo Megna El prestigioso chef nos obsequia la receta que contiene los secretos de una exquisitez. Por Marcelo Megna Hoy tenemos…

Leer más »
ARTE

El arte de Noé: un Yuyo argentino Luis Felipe Noé, el poeta del caos, la leyenda viviente del arte nacional, mantiene su lúcida mirada y…

Leer más »