Leiq News

Un verano para volver al futuro de la mejor manera

La temporada se presenta como un desafío para el sector pero sobre todo para el factor humano, ése que con su atención marca el valor agregado de cualquier oferta turística.

Por Raúl Pont Lezica  (*)

Se acerca el verano tan esperado, tanto por un sector económico clave de nuestra economía en situación desesperante, como por un mercado ansioso de viajar por nuestro país.

Por el lado de la gente, salir del ámbito de encierro y restricciones y por el del sector turístico la oportunidad de volver a la acción, buscando “salvar algo de la ropa”, para seguir viviendo y proyectando volver al futuro.

Todos los actores del turismo se están preparando con esperanza y entusiasmo; el desafío no es fácil, el contexto es el de asumir esta temporada con un altísimo grado de seriedad, responsabilidad y cuidado, no sólo para quienes visitarán nuestros múltiples destinos de verano, sino, y fundamentalmente, para consolidar el buen nivel de profesionalismo de los rubros que forman la cadena de servicios del sector, desde la consulta y comercialización hasta el regreso a casa de cada cliente y de cada uno de esos servicios.

Y en esta oportunidad, Covid mediante, no sólo el sector es quien debe ajustar al máximo todo, sino también los gobiernos nacional, provinciales y municipales en equilibrar la posibilidad de divertirse y disfrutar las vacaciones, sosteniendo el cuidado de la salud, la limpieza, el control y el equilibrio en cada ciudad o pueblo turístico. Además, y como prioridad, que cada viajero tenga al alcance todos los protocolos de viaje, alojamiento, actividades, documentación y recomendaciones claramente detallados para no generar dudas o discusiones que puedan empañar su estadía.

El personal de servicios y de las oficinas de turismo debe involucrarse con mucha responsabilidad y profesionalismo en esta tarea, por su propio cuidado, por el de los visitantes y por las empresas de todos los rubros del turismo que en un año casi sin actividad siguieron pagando impuestos y tasas, entre otras cosas, para que el sector público cobre sus haberes en tiempo y forma.

Las crisis, aun las más duras como ésta del Covid-19, dejan enseñanzas, experiencias y sobre todo oportunidades si nos proponemos analizarlas. El factor humano siempre es lo que hace la diferencia en un viaje, y en esta etapa que nos toca es el que pondrá todo el valor agregado, sin dudas el jugador más importante.

Raúl Pont Lezica 

(*) Empresario Turístico / Ex Secretario de Turismo de la ciudad de San Martín de los Andes.

ARTE

Art Internal Power by Marisa Campas Expresión para sanar creando desde la creatividad. Art Internal Power marca registrada a nivel nacional. Su nombre surge por…

Leer más »
NOVEDADES

Descubre cómo encontrar tu hogar perfecto: Con tu personal shopper de FW Propiedades FW Propiedades es líder en la industria inmobiliaria del bienestar y la…

Leer más »
SALUD

Alimentación equilibrada y saludable: cómo lograrla La pandemia ha afectado a nuestras emociones y tiene consecuencias directas en nuestra alimentación: espiritualidad y nutrición van siempre…

Leer más »
ARTE

¿Qué es el Arte? Ulises Baine es un artista plástico oriundo de la capital correntina, pero desde el 2010 está radicado en Rosario y desde…

Leer más »
GASTRONOMIA

Truchas rellenas x Marcelo Megna El célebre chef nos comparte esta exquisita receta de un plato que se puede acompañar con papas al natural. Por…

Leer más »
MODA

Benito Fernández, lanzó su nueva colección, Camaleónica Otoño – Invierno 2023 Un invierno a todo color, a no tenerle miedo a las texturas, combinación de…

Leer más »
VIAJES

Las playas de Maragogi, una cita imperdible que ofrece Procopio Turismo Situadas en el nordeste del Brasil, muestran una oportunidad única de disfrutar encantos inigualables…

Leer más »