Leiq News

Medicina Funcional: centrarse en la persona antes que en la enfermedad

Busca la solución definitiva de los problemas y no sólo su control, sustentándose en la ciencia y aplicando las últimas metodologías validadas para así tratar al individuo desde una visión integral que le permita retornar al equilibrio.

Por Dra. Soledad Cerqueira (*)

 

“El futuro de la medicina es entender que todo está conectado”

Dr. Mark Hyman

 

La Medicina Funcional es una nueva mirada de la medicina con el objetivo de crear salud y bienestar, es un modelo centrado en la persona y no en la enfermedad.

Busca la solución definitiva de los problemas y no sólo su control, sustentándose en la ciencia y aplicando las últimas metodologías validadas para así tratar al individuo desde una visión integral que le permita retornar al equilibrio.

En pacientes enfermos: no se enfoca únicamente en la patología, sino en identificar, analizar, interconectar y revertir las causas de la misma.

En pacientes sanos: optimiza las funciones del organismo para prevenir, conservar la salud y lograr bienestar y longevidad.

Se sustenta en la ciencia y sigue una metodología validada y reproducible, pero cuestiona y analiza críticamente toda la información sin olvidar que todos somos diferentes… individuos y que el proceso de salud-enfermedad es complejo e individual.

Integra prácticas médicas, como diferentes modalidades diagnósticas y de tratamiento. Recurre a tantas opciones como se requiera para retornar al equilibrio, incluyendo fármacos convencionales, pero antepone las medidas necesarias para mejorar los hábitos de vida, reemplazar carencias nutrimentales y hormonales, desintoxicar, reparar, optimizar el metabolismo y alcanzar estabilidad emocional. Busca alcanzar la plenitud física, mental y emocional.

Los nuevos caminos de la medicina se abren a un enfoque que va más allá de las prescripciones: buscan atender las múltiples causas que intervienen tanto en el proceso de enfermar como en el de mantenerse saludable.

Si se entiende el envejecimiento como proceso gradual y natural de eventos bioquímicos, que llevan a la acumulación de daño que resulta en enfermedad y muerte; y a la inflamación como envejecimiento prematuro y patológico, desde la Medicina Funcional se lleva adelante un abordaje integral del paciente.

A saber:

– Actividad física.

– Control de estrés (suplementos, melatonina, yoga, meditación).

– Suplementos nutricionales.

– Nutrición antiinflamatoria.

“Todas las enfermedades tienen su origen en el intestino” es una máxima atribuida a Hipócrates.

Desde la Medicina Funcional se propone optimizar el rendimiento físico y la salud:

– Prevención de enfermedades y control de salud.

– Antiage: vacunas, suplementación y tratamientos de revitalización.

– Construir longevidad.

– Patologías crónicas.

– Rendimiento físico, Nutrición y Suplementación Deportiva.

– Sobrepeso y obesidad.

– Plan de acción para una vida más saludable y óptima.

– Optimizar integralmente tu cuerpo para construir tu mejor versión.

– Evaluación y acompañamiento de bienestar.

El método Disc es una herramienta de evaluación de comportamiento creado por William Marston en 1920. En sus investigaciones descubrió que compartimos rasgos o comportamientos similares haciendo previsibles algunos patrones, lo que dividió en cuatro: nuestra personalidad se forma por distintos niveles de cada uno. Conocerlos nos permite predecir cómo actuamos y de esta manera desarrollamos autoconocimiento.

No hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo. Aprender es el comienzo de la salud. No importa dónde estés, sino dónde quieres estar. Todo está al alcance si tenés una idea clara y determinación para buscarlo.

Empieza pequeño, sueña en grande pero actúa ahora.

Gracias, gracias, gracias.

 

(*) Dra. Soledad Cerqueira – Medicina Estética

Matrícula: 18668

GASTRONOMIA

Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…

Leer más »
NOVEDADES

Líneas de financiamiento para PyMES Martes 25 de julio de 17:30 a 18:30 en nuestra sede Córdoba 1868 La Cámara de Comercio Italiana de Rosario…

Leer más »
ARTE

Juventud, frescura y dinámica del color La exposición de la artista visual Lía D’Ottavio, discípula del arte académico que maneja claramente el lenguaje de la…

Leer más »
GASTRONOMIA

La receta de las abuelas: pollo con leche De origen sueco, las presas doradas, convenientemente cocinadas, se convierten en un manjar cuyo secreto pasa de…

Leer más »
NOVEDADES

Día de la Mujer Empresaria FCEM, una celebración del empoderamiento El encuentro nacional de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) contó con la presencia…

Leer más »
GASTRONOMIA

Qué poner en la mesa estas Fiestas: una Caja nos va a sorprender La Box Large Charcuterie de Anaborrel: un antes y un después a…

Leer más »
SALUD

Orden es progreso: un plan cuidado de salud para las Fiestas La idea de ser comensales, de sentarnos a la mesa con otros, es una…

Leer más »
SALUD

El 17 de abril de 2023 se conmemora el día mundial de la hemofilia y la moda se acerca a la salud El próximo 17…

Leer más »
VIAJES

El viaje que muchos esperan! El Turismo Blanco, el placer de cada invierno, en el emotivo recuerdo de nuestra directora como un aperitivo de la…

Leer más »