Leiq News

Hagamos la arquitectura sostenible

Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos degradados y escasez de recursos.

Mi nombre es Virginia Carrillo y soy arquitecta, me recibí en el año 2010 en la UNR y trabajo en esta hermosa profesión desde hace más de 15 años.

Una de las cosas que más me gusta de la arquitectura es que nos permite combinar, al mismo tiempo, ciencia y arte, para dar forma a nuevos espacios, nuevas realidades y transformamos así el entorno en el que vivimos.

Esta capacidad considero que es, también, una gran responsabilidad que se nos ha dado como arquitectos/as. En tiempos como los que nos toca vivir, entre pandemias, crisis económicas, climáticas, escasez de recursos, entornos degradados, creo que es necesario repensar la arquitectura, haciendo frente a esta realidad que nos involucra y necesita de todos como sociedad.

Asumir este compromiso implica pensar en un proyecto integral, que considere diversas aristas. Se trata de lograr un equilibrio entre diseño y obra, basándonos en un concepto relativamente nuevo que es la sostenibilidad de la propuesta.

Para ello, desde el inicio del proceso creativo debemos considerar ciertos factores que creo indispensables, tales como las orientaciones, ventilaciones cruzadas, condiciones climáticas y geográficas del entorno, entre otras, así como también pensar la vegetación existente y a incorporar como parte del proyecto, no como mero objeto decorativo. La materialidad y el programa distributivo son también variantes decisivas para lograr el confort térmico y ambiental de la manera más natural posible.

Paralelamente, como profesionales no podemos estar al margen del avance de nuevas tecnologías que permiten la generación de energías renovables (como por ejemplo paneles y termotanques solares) y que no sólo significarán una notable reducción en los gastos de mantenimiento, sino que estaremos colaborando con el cuidado del medio ambiente.

La obra no es la excepción, también es necesario reducir al máximo los desperdicios, separar los residuos capaces de ser reutilizados o reciclados, utilizar materiales y tecnologías que tengan impacto ambiental mínimo (es decir, que en su generación y/o utilización reduzcan al máximo la contaminación o consumo de recursos tales como el agua y la energía eléctrica).

Para lograr este equilibrio, es necesario estar en contacto constante y concientizar tanto al cliente como al contratista e incluso a los proveedores, trabajando en equipo y codo a codo para lograr el objetivo.

Como arquitecta considero que este compromiso moral que asumo día a día no es más ni menos que el que debiéramos asumir todos como personas que vivimos y disfrutamos este mundo, procurando que las generaciones que nos procederán puedan hacerlo también.

Virginia Carrillo – Matricula CAPSF 7151 @equilibraarquitectura .

 

 

ARTE

El arte en “Los jardines”, un espacio exquisito al lado del río Con curaduría de Lía D’Ottavio y producción de Paula Santillán, la tradicional muestra…

Leer más »
GASTRONOMIA

Merluza express, o cómo se puede cocinar algo rico y simple en tiempo récord Bueno, bonito y sanito. Acá van los tips para un plato…

Leer más »
ARTE

The Sidney Bechet Connection: Rodolfo Valentino, The Beatles, Woody Allen, Hemingway One man band, figura imprescindible de la música, el compositor e intérprete enlaza con…

Leer más »
ARTE

“Colecciones de diálogo” en la Kentucky Home Gallery La muestra ofrece trabajos de Libero Badii, Antonio Berni, Federico Brooke, Juan Carlos Castagnino, Leopoldo Presas y…

Leer más »
VIAJES

Las propuestas de PROCOPIO TURISMO son muchísimas! En esta nota te proponemos algunas de las miles opciones con las que contamos para que no dejes de…

Leer más »
ARTE

Polifonía, una muestra imperdible en Circa, Galería de Arte La instalación de Natalia Decillo y la exposición de Omar Henry dialogan a partir del constructivismo…

Leer más »
VIAJES

Caminos del vino DAMINATO VIAJES  te propone un viaje único con una salida grupal para el 22 de Septiembre 2023. Te invitamos a viajar con…

Leer más »
NOVEDADES

Salir de tu zona de confort Crear una oportunidad de esta crisis para elegir reducir la velocidad del día a día y conectar con la…

Leer más »
NOVEDADES

Empezó el segundo semestre y el monotributo no encontró el rumbo Faltan aprobaciones, reglamentaciones, mientras tanto estamos en una transición que no hace otra cosa…

Leer más »