Leiq News

Reformas y remodelaciones: ¿qué tener en cuenta al comprar un inmueble?

Las creadoras del estudio DUOMA, especializados en arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, nos dan tips necesarios a la hora de adquirir una propiedad antigua y proyectar su futuro, cuando la opción de “comprar todo nuevo” no es la principal.

Somos María Cecilia Ruzafa y María Florencia Vigñales, dos arquitectas que en el año 2015 creamos nuestro estudio DUOMA con base en Rosario, donde nos dedicamos a la realización de proyectos de arquitectura, interiorismo, reformas y diseño de mobiliario.

Nuestro trabajo abarca distintos campos que van desde proyectos integrales hasta el diseño de pequeños detalles.

Dentro de los proyectos que llevamos a cabo, las remodelaciones y las reformas ocupan un gran espacio en nuestro estudio.

Hoy se están dando procesos interesantes a la hora de comprar un inmueble. Notamos que se le da mayor valor a las construcciones un poco más antiguas, ya sea por sus techos altos, sus ambientes más amplios, sus paredes más robustas o sus pisos de época.

Muchos clientes nos hacen parte antes de la compra, para que identifiquemos los potenciales de la misma propiedad.

Hacer y comprar todo nuevo a la hora de proyectar vendría a ser la opción más fácil, pero no la más enriquecedora. Es ahí donde empieza el proceso de ver qué va a ser útil dejar, qué vamos a restaurar para darle un nuevo fin o qué elegimos simplemente remover porque ya no suma en ningún sentido.

A la hora de encarar una remodelación, hay ciertos puntos que son necesarios a tener en cuenta:

-Relevar el estado general.

El objetivo primordial es poder identificar el tipo de estructura y método constructivo existente y, con base en eso, se tomarán decisiones que favorezcan el proyecto, asesorando correctamente al propietario.

-Hacer números.

Contar con el presupuesto total, de acuerdo con el trabajo que se va a realizar, es fundamental. Para ello la definición de un proyecto previamente establecido y lo más completo posible es de suma importancia.

Una vez que se haya hecho el análisis de las deficiencias y necesidades urgentes del hogar, es clave saber cuánto dinero se dispondrá para ver de qué modo es posible remodelar la mayor parte del proyecto con el presupuesto asignado.

Siempre es importante tener en cuenta no sólo el costo de materiales, sino también el de mano de obra que va a ayudar a lograr en forma correcta la reforma.

Una planilla de Excel puede servir para volcar los precios de todos los ítems y así poder decidir en qué lugar comprar, por cuál proveedor optar y hacer comparativas en relación precio-calidad.

-Verificar estado de locales húmedos.

Las construcciones antiguas tienen las cañerías acordes con su edad que conviene reemplazar ya que, con el tiempo, aparecen pérdidas y filtraciones. Todo lo que está detrás de las paredes es probable que deba ser descartado. Pero lo que está a la vista, como lavatorios, bañeras y griferías, muchas veces vale la pena rescatar.

En algunos casos, podemos mantener también pisos o revestimientos, tener la posibilidad de reemplazar algunas piezas o utilizar alguna pintura que permita darle una nueva apariencia, pero sin gastar demasiado.

-Organizar y administrar los tiempos.

Cualquier proceso que implique una obra lleva tiempo. Dependiendo de la magnitud del proyecto, la duración de la remodelación será mayor o menor.

Para mayor exactitud, se vuelcan todas las tareas paralelamente a los días y semanas que puedan demorar cada una de ellas, para crear así el cronograma que nos va a dar el tiempo estimado de refacción.

-Permitir que conviva lo nuevo con lo existente.

Creemos que se logra un mejor resultado incluyendo en el proyecto gran parte de lo existente y aprovechar ese contraste tan interesante. Hay elementos clave que marcan la esencia de una propiedad y son imposibles de alterar.

Siempre es viable restaurar una mesada, pulir un piso o reemplazar maderas de un mueble que se ve anticuado y que ya no transmiten nada.

En nuestros procesos de obra hacemos parte a nuestros “espectadores” y les contamos cómo nos ensuciamos las manos, cómo trabajamos con nuestros proveedores y colegas para llegar a la foto final, y de ese modo alcanzar ese famoso “antes y después” que siempre llama la atención.

VIAJES

Mi viaje inolvidable: San Martín de los Andes Abrimos este espacio para que compartas con nosotros la experiencia que más te haya hecho feliz, en…

Leer más »
VIAJES

Las playas de Maragogi, una cita imperdible que ofrece Procopio Turismo Situadas en el nordeste del Brasil, muestran una oportunidad única de disfrutar encantos inigualables…

Leer más »
NOVEDADES

Llega a Rosario el Argentina Fashion Week El encuentro de moda más importante del país se realizará en octubre en nuestra ciudad y recibirá el…

Leer más »
GASTRONOMIA

Pizza frita x Marcelo Megna El afamado chef nos regala la receta de una pizza para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna     Hoy…

Leer más »
ARTE

El arte en “Los jardines”, un espacio exquisito al lado del río Con curaduría de Lía D’Ottavio, el espacio Taste Art presenta una selección de…

Leer más »
NOVEDADES

Líneas de financiamiento para PyMES Martes 25 de julio de 17:30 a 18:30 en nuestra sede Córdoba 1868 La Cámara de Comercio Italiana de Rosario…

Leer más »
SALUD

Desde el cuerpo al alma, el yoga es el óptimo antídoto para el estrés Es ideal para disminuir el stress y desacelerarnos. Por Prof. Laura…

Leer más »
SALUD

Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…

Leer más »
MODA

Bienvenida primavera! Estallan los colores y deslumbra el brillo La vestimenta policromática es la propuesta de esta temporada, como una especie de arco iris con…

Leer más »
GASTRONOMIA

Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…

Leer más »