Leiq News

Open House Rosario: ¿Nunca sentiste curiosidad por conocer la casa del otro?

La quinta edición del afamado festival de arquitectura se lleva adelante en la ciudad 10 y 11 de septiembre. La propuesta: acercarse, cruzar una puerta, recorrer, observar, explorar, compartir.

¿Qué es Open House? Open House es un festival de arquitectura anual que tiene origen en Londres, 30 años atrás, y en el presente se lleva adelante en 51 ciudades del mundo, entre ellas: Barcelona, Nueva York, Chicago y Buenos Aires. Se encuentra dirigido a todos aquellos interesados en descubrir y redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Rosario.

El festival ofrece la posibilidad de ingresar y recorrer, en forma gratuita, una selección de edificios privados y públicos de gran valor cultural, histórico, patrimonial y arquitectónico durante un fin de semana a puertas abiertas.

Los recorridos se realizan con la colaboración de voluntarios, profesionales y propietarios que generosamente ofrecen su tiempo y sus locaciones para acompañar y comentar a los visitantes las historias, anécdotas y vivencias de cada espacio.

El objetivo del concepto Open House es generar un diálogo entre las comunidades (que son los habitantes de Open House), los arquitectos y los políticos, logrando a partir de esto un mejor entendimiento de la arquitectura y el entorno construido, y la importancia de pensar desde hoy y hacia el futuro en una ciudad diseñada para todos.

Open House es un festival de arquitectura, o como nos gusta llamarlo: una fiesta de puertas abiertas. Durante 48 horas, el 10 y 11 de septiembre, cientos de portales de la ciudad se abren para invitar a los habitantes de Rosario a conocer los interiores de sus propias manzanas, colmando calles, veredas y espacios de personas curiosas y, con ello, de historias.

Lo íntimo de la domesticidad se transforma en una experiencia colectiva, que impulsa al acercamiento de la comunidad con el patrimonio tangible e intangible de Rosario. Este año, en la quinta edición, el festival promete un enfoque particularmente residencial, adentrándose en lo más profundo del corazón de la ciudad: la casa.

La casa y cada una de las partes que la componen hablan de sus habitantes, del paso del tiempo. La casa es una huella, una marca, que te cuenta la historia y la trasformación de cada ciudad. Por ello, el objetivo es claro, y el eslogan lo deja explícito: ¿Nunca sentiste curiosidad por conocer la casa del otro?

Acercarse, cruzar una puerta, recorrer, observar, explorar, compartir. Todo eso es Open House.

“Agradecemos profundamente el apoyo incondicional de nuestros sponsors y colaboradores: Fundar, La Segunda Seguros, Magnani, CMS arquitectas, Loza, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe y Cad2, Fundación Fraternitas, L’abratto, Push Company, Miraglia Propiedades y La Carolina Marmoleria. Sin ellos no sería posible llevar a cabo este festival”, dicen los organizadores nucleados en OHACHE.

En esta edición estarán disponibles para la visita: CCPE, Sede de Gobernación, Jardín de los Niños, Monumento Nacional a la Bandera, Palacio Cabanellas, Museo de la Memoria, Casa Cricca.

NOVEDADES

LEIQ Market, una herramienta vital para comunicar tu producto o servicio Manejo de redes, marketing digital y diseño gráfico: apenas y nada menos que tres…

Leer más »
NOVEDADES

Por qué nos vamos de la Argentina “La única salida es el aeropuerto”: el “éxodo” de muchos profesionales de Argentina. Las motivaciones son múltiples pero…

Leer más »
GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
ARTE

El arte en “Los jardines”, un espacio exquisito al lado del río Con curaduría de Lía D’Ottavio y producción de Paula Santillán, la tradicional muestra…

Leer más »
MODA

Abrigos para todas las edades x Benito Fernández Texturas y colores diversos es la propuesta que nos hace al prestigioso diseñador para esta temporada de…

Leer más »
NOVEDADES

¿Qué pagamos en junio por el Monotributo? El proyecto del gobierno establece un régimen de alivio fiscal: “Algunos monotributistas que cumplan ciertos requisitos puedan quedarse…

Leer más »
ARQUITECTURA

Spazio Luzzi, cambio de look para una propuesta diversificada Desde hace una década y media Silvia Luzzi impulsa su ya clásico local de asesoramiento y…

Leer más »
NOVEDADES

Emprender en tiempos de pandemia Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, nos cuenta cómo fue que decidió, en plena pandemia, apostar…

Leer más »
MODA

Tips esenciales para el cuidado del cabello esta temporada El verano es la época en la que más debemos protegerlo, porque es cuando más lo…

Leer más »
NOVEDADES

Empresarias, profesionales y emprendedoras: solas invisibles, juntas invencibles La Organización Argentina de Mujeres Empresarias brinda el soporte necesario para superar barreras: sumate con la meta…

Leer más »