Leiq News

Salud mental: cómo intentar armonizarnos en el trajín diario

Respirar, relajarnos, razonar. Algunos aspectos para bajar un cambio, frenar y después sí, reordenar la mente para transitar la vida en forma más serena.

Por Karina Spalletta (*)

 

Empecemos por preguntarnos: ¿Qué es la persona?

La persona es una armonía dinámica de todas y cada una de sus seis dimensiones: FÍSICA, EMOCIONAL, MENTAL, SOCIAL, VALÓRICA Y ESPIRITUAL. Para lograr una salud plena, estas seis dimensiones deben estar en equilibrio en todas las etapas del arco de la vida.

Para graficar, podríamos comparar a cada una de las dimensiones con las habitaciones de una casa, donde deberíamos ventilar cada una de esas habitaciones diariamente, para lograr que la casa mantenga un orden, sea limpia y por ende SANA.

Siguiendo con este ejemplo de la CASA, me gustaría simplemente nombrar algunas características de estas “habitaciones”.

Física es propiciar la salud con habilidades para distresar al cuerpo (relajación y respiración, gimnasia, deportes, por ejemplo).

Emocional, controlar las emociones negativas y las creencias erróneas: inteligencia emocional.

Mental la reestructuración del pensamiento y la conducta, inteligencia múltiple, restructuración conductiva conductual.

Social se refiere a vínculos familiares, amigos, instituciones, integración, interdisciplinas en ciencias humanas y sociales.

Valórica el encuentro de un sentido y un proyecto sano de vida.

Espiritual la espiritualidad es terapéutica, nutre la vida del espíritu, de la persona, la salud y promueve la visión de trascendencia.

¿Qué es la salud?

Salud es un proyecto de vida.

Estar sano es un derecho y un deber inalienable. Es afirmación de la vida.

Salud no es “ausencia de”, sino contenido, positividad.

La salud es un don, es tener estabilidad emocional, equilibrio mental, sentido vital, felicidad personal y comunitaria, y mantener una relación espiritual.

“Ser sano es mucho más que no estar enfermo, es vivir saludablemente integrando equilibradamente las seis dimensiones”.

La importancia de respirar.

Para vivir sanamente comencemos por mantener una respiración consciente, que es como un ancla al momento presente. Es muy importante su rol activo en el cuidado de la salud: nos ayuda a transitar situaciones especiales sin evitarlas, negarlas o luchar contra ellas. Enseña a convivir con la incertidubre, favorece la disminución del dolor físico, desarrolla la empatía, paciencia y autoobservación, motiva a realizar cambios en la calidad de vida y mejora el sistema inmune y nervioso.

La respiración tiene el poder de cambiar rápidamente el estado de ánimo.

Los orientales desde tiempos remotos practican la relajación. El proceso es gradual y lleva un tiempo de entrenamiento para lograr las habilidades necesarias.

También tengamos muy presente estas prácticas y/o conceptos que nos ayudarán a mantener una vida sana:

  • Tener actitudes y/o acciones responsables.
  •  Correcta percepción y adaptación de la realidad.
  • Madurez afectiva.
  • Estabilidad emocional.
  •  Cultivo intelectual.
  • Educación de la voluntad.
  •  Vivir con valores éticos.
  • Elaboración de un proyecto existencial.
  • Vida espiritual trascendente.
  •  

¿Tener una PERSONALIDAD SANA?

La personalidad psicológicamente sana y equilibrada tiene las siguientes características:

-Es flexible. Se trata de personas que saben reaccionar ante situaciones y ante los demás de diversas formas. Es decir, poseen un repertorio amplio de conductas y utilizan una u otra para adaptarse a las exigencias de la vida, en vez de comportarse de un modo rígido e inflexible.

-Lleva una vida más variada, realizando diversas actividades, en vez de centrar su vida alrededor de un mismo tema.

-Es capaz de tolerar las situaciones de presión y enfrentarse a ellas y no se viene abajo ante las dificultades y contratiempos. Su forma de verse a sí misma, al mundo y a los demás se ajusta bastante a la realidad.

La mente es un barrilete que va y viene del pasado al futuro: un vaivén desordenado.

El pasado, recuerdos y sufrimientos; el futuro divaga y hace películas con emociones negativas.

El estrés está en nuestra mente; por eso hay que llevarle la respiración a ella. La mente nos boicotea permanentemente. Se aferra a lo negativo y al pasado. Saca los recuerdos para revolver su basura, que trae “mal olor y posterga lo que nos hace bien”. Hace que creamos que no somos merecedores y nos postergamos para lo último. La mente te dice “seguro que no”, nuestra mente dramatiza todo, pero todo pasa y todo se supera: las oportunidades son desafiantes, pero con una mente tranquila y educada es más fácil encontrar una salida.

(*) Psicoeducadora en Salud Mental

GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
NOVEDADES

Las casas con jardín y pileta son el boom de la pandemia Iniciada la cuarentena fueron una opción para salir del centro de manera temporaria.…

Leer más »
GASTRONOMIA

Pollo al curry x Marcelo Megna El afamado chef, también concejal, nos comparte su receta, muy fácil de hacer como todas las asiáticas, a la…

Leer más »
GASTRONOMIA

Qué poner en la mesa estas Fiestas: una Caja nos va a sorprender La Box Large Charcuterie de Anaborrel: un antes y un después a…

Leer más »
NOVEDADES

OAME celebró el Día de la Mujer Empresaria “Pensar el futuro, pensar en la economía del futuro, pensar en el consumo del futuro” fue el…

Leer más »
SALUD

Hipotiroidismo: síntomas y causas Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como…

Leer más »
NOVEDADES

Como tendrán que ser los vendedores de ahora en más Empático y muy informado son las primeras características que deberá tener un vendedor exitoso, debido…

Leer más »
NOVEDADES

III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 Es el evento multidisciplinario más grande organizado en Rosario desde los Juegos Cruz del Sur en 1982. Alberga a…

Leer más »
SALUD

El 17 de abril de 2023 se conmemora el día mundial de la hemofilia y la moda se acerca a la salud El próximo 17…

Leer más »
NOVEDADES

Editorial: cerrar un año y comenzar uno nuevo Otro año que no fue fácil, tras el cual tenemos que sacar fuerzas y seguir adelante: la…

Leer más »
NOVEDADES

Un novedoso producto ve la luz en plena cuarentena Una apuesta a las actividades al aire libre y el turismo de cercanía es la de…

Leer más »