SALUD
Salud mental: qué es normal y qué no ¿Qué se considera una salud mental normal? Los patrones de pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden ser indicadores…
¿Qué es el CHAP GPT? ¿Cómo influirá en la educación? ¿Cómo se prepara GOOGLE para competir con CHAP GPT?
La Inteligencia Artificial, se refiere a la capacidad de las máquinas y los sistemas informáticos para procesar información y tomar decisiones de manera autónoma, a través del aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural o la visión por computadora,
La IA está transformando la forma en que se realizan las tareas en muchos sectores, y está generando nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento, pero a la vez detallamos algunas desventajas de la IA: desempleo, falta de transparencia, algoritmos sesgados y discriminatorios, la creación de perfiles, desinformación, impacto medioambiental, dominio de las grandes empresas tecnológicas.
La inteligencia artificial tendrá un gran impacto en el futuro laboral de la humanidad. Se espera que la tecnología transforme la forma en que se realiza el trabajo en muchos sectores, automatizando tareas repetitivas y mejorando eficiencia y precisión en varias áreas.
Los trabajos del futuro requerirán habilidades técnicas más sofisticadas, incluyendo conocimiento de inteligencia artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos.
La inteligencia artificial se utilizará para automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad, lo que liberará a los trabajadores jóvenes para concentrarse en trabajos más complejos y estratégicos.
Mejorará la eficiencia en muchas áreas, lo que podría permitir a los trabajadores jóvenes tener un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Chat GPT,es un sistema de inteligencia artificial diseñado para mantener conversaciones a través de texto escrito.
Su funcionamiento es muy sencillo. La persona pregunta y Chat GPT responde, lo que hace a esta herramienta radicalmente diferente de otros chatbots disponibles es el grado de elaboración y realismo de las respuestas que ofrece. Es capaz de crear historias, escribir ensayos y realizar muchas otras tareas relacionadas con el lenguaje de manera similar a como lo haría un ser humano. Sus implicaciones sociales son aún desconocidas, aunque muchos ya hablan de una auténtica revolución.
Un cambio en la evaluación
Desde su lanzamiento hace apenas unos meses la popularidad de Chat GPT no ha hecho más que crecer exponencialmente. El contexto educativo es una de las realidades donde este fenómeno se ha hecho más evidente.
Chat GPT, de momento una herramienta gratuita y de acceso abierto, plantea numerosos retos para la educación. El primero y más evidente hace referencia a los sistemas de evaluación utilizados para determinar si un estudiante ha adquirido los conocimientos y competencias esperados.
Chat GPT no solo puede responder preguntas que simplemente exigen recuperar información (por ejemplo, recuperar un listado con los ríos de España); también puede relacionar e integrar información llegando a conclusiones nuevas. O, por lo menos, a conclusiones creíbles. ¿ESTÁN PREPARADOS LOS DOCENTES PARA ESTA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA?
Las escuelas y universidades tendrán que adaptarse para garantizar que los graduados futuros tengan las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en un mundo impulsado por la inteligencia artificial.
La credibilidad de la información proporcionada es otro de los retos. Las respuestas elaboradas por Chat GPT siempre suenan plausibles, pero no siempre son precisas o están verificadas. Confiar excesivamente en esta herramienta puede conducir a errores y sesgos indeseables.
¿Que diferencia existe entre GOOGLE y CHATGPT? ¿Qué está preparando GOOGLE para competir?
Otra diferencia clave entre Chat GPT y Google es que Chat GPT se centra específicamente en el desarrollo de inteligencia artificial, mientras que Google ofrece una amplia gama de productos y servicios más allá de las capacidades del motor de búsqueda
Google abrió las puertas para que un número de usuarios determinado empiece a probar su inteligencia artificial, para competirle a ChatGPT. El proyecto aún está en fase de prueba y por eso el acceso es limitado
Google Bard, como se llama esta aplicación, permite crear texto a través de solicitudes que se le realicen. De esta forma, se pueden pedir recomendaciones, hacer búsquedas, crear documentos y una lista extensa de opciones que dependen de la creatividad de cada uno.Para que su funcionamiento llegue a todo el mundo de forma óptima, Google abrió un espacio de prueba en el que la herramienta empezará a aprender de la información que le piden los usuarios y de esa forma ir mejorando.
Por lo tanto, Google ya anunció que ellos también van a hacer algo parecido, pero con su propio modelo.
Salud mental: qué es normal y qué no ¿Qué se considera una salud mental normal? Los patrones de pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden ser indicadores…
Medicina Funcional: centrarse en la persona antes que en la enfermedad Busca la solución definitiva de los problemas y no sólo su control, sustentándose en…
FW Propiedades te propone un espectacular departamento para enamorarse de él Este hermoso departamento es sin duda una de las mejores propiedades en cuanto a…
Procopio Turismo a puro ski y snowboard Procopio Turismo abre con su profesionalismo y excelencia en servicios, el departamento de ski, que el mismo requiere…
Lenguado con mariscos x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de un fresquísimo pescado para cuatro comensales. Por Marcelo Megna Hoy vamos…
Masajes descontracturantes: cómo liberar tensiones y sentir alivio Son una solución al sedentarismo y el stress, y pueden aplicarse no sólo sobre la espalda, sino…
Abuso de poder en el trabajo: un mal a erradicar Fortalecer liderazgos transparentes, abrir canales adecuados para detectar rápido los casos y, en general, construir…
Felices aquellas guardadoras compulsivas: a reciclarse y reinventarse Que sea casual, cómodo, de colores fuertes, con transparencias; mucho pañuelo y mangas. Algunos tips que propone…
“Colecciones de diálogo” en la Kentucky Home Gallery La muestra ofrece trabajos de Libero Badii, Antonio Berni, Federico Brooke, Juan Carlos Castagnino, Leopoldo Presas y…
Viajar, viajar: cómo transformar el sacudón en trampolín para volver a ser anfitriones y huéspedes La diversidad y empatía que caracterizan nuestro territorio y sus…