Leiq News

Abuso de poder en el trabajo: un mal a erradicar

Fortalecer liderazgos transparentes, abrir canales adecuados para detectar rápido los casos y, en general, construir una cultura corporativa de tolerancia cero a este tipo de comportamiento son algunos de los tips para enfrentar la problemática.

Hoy en día, el abuso de poder en el lugar de trabajo no sólo se puede producir cara a cara, en la oficina, sino que también existen formas para perpetrar este tipo de ataques de manera virtual.

El término “abuso de poder en el trabajo” se utiliza para describir cualquier tipo de ataque verbal o físico a la dignidad personal de un empleado por parte de un superior o alguien con más antigüedad en la empresa.

Quienes actúan de esta forma suelen hacerlo para conseguir que la persona que es blanco de sus ataques termine dependiendo de ellos, lo que lleva a los acosadores a ostentar un mayor control sobre ese compañero o subordinado.

¿Qué es el abuso de poder en el trabajo?

El abuso de poder en el trabajo implica un ejercicio de autoridad arbitrario y caprichoso, que es inconsistente con la misión del rol en cuestión o con la realización exitosa de una actividad o proyecto.

Ejemplos de abuso de poder en el trabajo:

Entre las manifestaciones más habituales de esta conducta se encuentran el uso de intimidación, amenazas, chantaje o coacción.

En la práctica, puede darse cuando alguien acosa o intimida a compañeros o subordinados, pide favores sexuales a los empleados o realiza comentarios inapropiados.

Es abuso de poder en el trabajo pedir al personal que realice recados particulares, así como obligar a colegas o subordinados a romper las reglas de la empresa.

Puede producirse también como consecuencia de un mal uso de los recursos humanos y financieros de la empresa. Por ejemplo, asignar tareas a personas no cualificadas o autorizar regularmente horas extra innecesarias puede verse como un abuso de liderazgo equivocado y costoso.

El resultado de este tipo de comportamiento no sólo afecta a la víctima, sino que crea un ambiente de trabajo hostil y perjudica gravemente la cultura de la empresa.

¿Cuáles son las consecuencias del abuso de poder?

El abuso de poder en el trabajo puede dañar la moral de las personas, reducir la productividad, causar una alta rotación de empleados y ausentismo.

Está también detrás de la aparición de enfermedades relacionadas con el estrés y, además, daña la reputación de la empresa.

Estas situaciones a menudo empeoran cuando las víctimas sienten que no tienen a quién acudir.

Impactos del abuso de poder en el lugar de trabajo:

    *Menor disponibilidad de personal en la empresa a causa de bajas.

    *Dificultades de concentración en la plantilla.

    *Ambiente tóxico en el lugar de trabajo.

    *Desperdicio de horas de trabajo.

    *Falta de confianza.

    *Problemas de imagen corporativa.

    *Abandono de talento.

Estos son algunos de los impactos más comunes y todos ellos pueden aumentar de escala si no existe un protocolo adecuado para lidiar con este tipo de cuestiones.

¿Cómo evitar el abuso de poder en el lugar de trabajo?

El liderazgo juega un papel importante a la hora de evitar el abuso de poder en el lugar de trabajo. Entre las precauciones que pueden contemplar en su estrategia de prevención se encuentran las siguientes:

    *Brindar capacitación antes de dar autoridad a alguien. Además de ahondar en los pilares de la cultura corporativa, es importante hacer hincapié en la diferencia entre las actitudes y comportamientos que son apropiados y los que no lo son. Es preciso exponer las consecuencias a las que la empresa podría enfrentarse si alguien abusa del poder que se le ha otorgado.

    *Construir y mantener la cultura corporativa. Los valores empresariales de respeto, integridad y transparencia son clave para evitar el abuso de poder.

    *Distribuir la autoridad. Cuando se divide la autoridad entre varias personas, el riesgo de abuso se minimiza, ya que nadie concentra demasiada influencia sobre muchas personas.

    *Establecer reglas claras al respecto. Es importante definir políticas de empresa que reflejen la tolerancia cero a este tipo de comportamiento.

Además de estas medidas, siempre es recomendable alentar a las personas que trabajan en la organización a denunciar cualquier tipo de acoso y comentar abiertamente si se enfrentan a algún tipo de abuso en el trabajo, explicando también el procedimiento que se seguirá para remediar la situación.

NOVEDADES

She Trades Global: Mujer exportadora La consultora Daniela Viale nos describe el fascinante mundo multicultural del Comercio Internacional. Por Daniela Viale (*) Soy consultora argentina,…

Leer más »
VIAJES

Bariloche, y el país todo, galardonados con prestigioso premio Los World Travel Awards Latinoamérica distinguieron a la Argentina por su excelencia en la actividad turística…

Leer más »
NOVEDADES

LEIQ Market, una herramienta vital para comunicar tu producto o servicio Manejo de redes, marketing digital y diseño gráfico: apenas y nada menos que tres…

Leer más »
MODA

AMAZÓNICA: Benito Fernández lanzó su colección en Nueva York El prestigioso diseñador, habitual columnista de Leiq News, presentó su obra conceptual para la temporada primavera-verano…

Leer más »
NOVEDADES

Al fin: estar activos es lo que nos mantiene vivos El turismo empieza a recomponer esta temporada histórica su situación económico-financiera y activa un sector…

Leer más »
VIAJES

Costa Este, New York & Miami Salida  con American Airlines 17 Abril 2024. Servicios Incluídos Aéreos internacionales e internos con American Airlines. Incluye una valija…

Leer más »
VIAJES

Caminos del vino DAMINATO VIAJES  te propone un viaje único con una salida grupal para el 22 de Septiembre 2023. Te invitamos a viajar con…

Leer más »
VIAJES

Procopio Turismo se suma a LEIQ News: imperdible viaje al Perú La propuesta es recorrer las hermosas ciudades y atractivos maravillosos de Lima, Cusco, Valle…

Leer más »
NOVEDADES

La mujer china actual Los nuevos desafíos entre la familia y los negocios en los últimos tiempos. Por Ayelén Leda (*) ¿Cuáles son los cambios…

Leer más »
NOVEDADES

Mi plan B o seguir en la queja Caro Benítez Showroom es un local de ropa y accesorios de reciente inauguración. Su dueña hace universal…

Leer más »
MODA

Cómo afrontar el cambio de estación para lucir un pelo sano fuerte y bello Enzo Sagasti, reconocido empresario estilista de la ciudad de Rosario, presenta…

Leer más »
NOVEDADES

Ciclo Mujeres en contexto 2da reunión (abierto a la comunidad) La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) cumple 55 años acompañado a la mujer empresaria…

Leer más »