Leiq News

Salud mental: cómo intentar armonizarnos en el trajín diario

Respirar, relajarnos, razonar. Algunos aspectos para bajar un cambio, frenar y después sí, reordenar la mente para transitar la vida en forma más serena.

Por Karina Spalletta (*)

 

Empecemos por preguntarnos: ¿Qué es la persona?

La persona es una armonía dinámica de todas y cada una de sus seis dimensiones: FÍSICA, EMOCIONAL, MENTAL, SOCIAL, VALÓRICA Y ESPIRITUAL. Para lograr una salud plena, estas seis dimensiones deben estar en equilibrio en todas las etapas del arco de la vida.

Para graficar, podríamos comparar a cada una de las dimensiones con las habitaciones de una casa, donde deberíamos ventilar cada una de esas habitaciones diariamente, para lograr que la casa mantenga un orden, sea limpia y por ende SANA.

Siguiendo con este ejemplo de la CASA, me gustaría simplemente nombrar algunas características de estas “habitaciones”.

Física es propiciar la salud con habilidades para distresar al cuerpo (relajación y respiración, gimnasia, deportes, por ejemplo).

Emocional, controlar las emociones negativas y las creencias erróneas: inteligencia emocional.

Mental la reestructuración del pensamiento y la conducta, inteligencia múltiple, restructuración conductiva conductual.

Social se refiere a vínculos familiares, amigos, instituciones, integración, interdisciplinas en ciencias humanas y sociales.

Valórica el encuentro de un sentido y un proyecto sano de vida.

Espiritual la espiritualidad es terapéutica, nutre la vida del espíritu, de la persona, la salud y promueve la visión de trascendencia.

¿Qué es la salud?

Salud es un proyecto de vida.

Estar sano es un derecho y un deber inalienable. Es afirmación de la vida.

Salud no es “ausencia de”, sino contenido, positividad.

La salud es un don, es tener estabilidad emocional, equilibrio mental, sentido vital, felicidad personal y comunitaria, y mantener una relación espiritual.

“Ser sano es mucho más que no estar enfermo, es vivir saludablemente integrando equilibradamente las seis dimensiones”.

La importancia de respirar.

Para vivir sanamente comencemos por mantener una respiración consciente, que es como un ancla al momento presente. Es muy importante su rol activo en el cuidado de la salud: nos ayuda a transitar situaciones especiales sin evitarlas, negarlas o luchar contra ellas. Enseña a convivir con la incertidubre, favorece la disminución del dolor físico, desarrolla la empatía, paciencia y autoobservación, motiva a realizar cambios en la calidad de vida y mejora el sistema inmune y nervioso.

La respiración tiene el poder de cambiar rápidamente el estado de ánimo.

Los orientales desde tiempos remotos practican la relajación. El proceso es gradual y lleva un tiempo de entrenamiento para lograr las habilidades necesarias.

También tengamos muy presente estas prácticas y/o conceptos que nos ayudarán a mantener una vida sana:

  • Tener actitudes y/o acciones responsables.
  •  Correcta percepción y adaptación de la realidad.
  • Madurez afectiva.
  • Estabilidad emocional.
  •  Cultivo intelectual.
  • Educación de la voluntad.
  •  Vivir con valores éticos.
  • Elaboración de un proyecto existencial.
  • Vida espiritual trascendente.
  •  

¿Tener una PERSONALIDAD SANA?

La personalidad psicológicamente sana y equilibrada tiene las siguientes características:

-Es flexible. Se trata de personas que saben reaccionar ante situaciones y ante los demás de diversas formas. Es decir, poseen un repertorio amplio de conductas y utilizan una u otra para adaptarse a las exigencias de la vida, en vez de comportarse de un modo rígido e inflexible.

-Lleva una vida más variada, realizando diversas actividades, en vez de centrar su vida alrededor de un mismo tema.

-Es capaz de tolerar las situaciones de presión y enfrentarse a ellas y no se viene abajo ante las dificultades y contratiempos. Su forma de verse a sí misma, al mundo y a los demás se ajusta bastante a la realidad.

La mente es un barrilete que va y viene del pasado al futuro: un vaivén desordenado.

El pasado, recuerdos y sufrimientos; el futuro divaga y hace películas con emociones negativas.

El estrés está en nuestra mente; por eso hay que llevarle la respiración a ella. La mente nos boicotea permanentemente. Se aferra a lo negativo y al pasado. Saca los recuerdos para revolver su basura, que trae “mal olor y posterga lo que nos hace bien”. Hace que creamos que no somos merecedores y nos postergamos para lo último. La mente te dice “seguro que no”, nuestra mente dramatiza todo, pero todo pasa y todo se supera: las oportunidades son desafiantes, pero con una mente tranquila y educada es más fácil encontrar una salida.

(*) Psicoeducadora en Salud Mental

ARQUITECTURA

Spazio Luzzi, cambio de look para una propuesta diversificada Desde hace una década y media Silvia Luzzi impulsa su ya clásico local de asesoramiento y…

Leer más »
VIAJES

Turismo Aventura a full en San Martín de los Andes En temporada alta o también baja, cualquier momento es el indicado para una escapada al…

Leer más »
MODA

Leggings: tips básicos para lucir confortable y saber cómo combinarlos Ofrecen una amplísima variedad que se adapta a cada tipo de cuerpo y también a…

Leer más »
NOVEDADES

Taller sobre Economía Circular en la UCA Las integrantes del equipo colaborativo Gestión de Sostenibilidad y Compliance de OAME, brindaron un taller sobre Economía Circular…

Leer más »
MODA

Tips para vestir un verano que se viene con accesorios vintage En la estación del año que todo lo permite, donde todo puede ser, esta…

Leer más »
NOVEDADES

Medicina funcional: Oame convocó a un centenar de mujeres a debatir La organización de mujeres empresarias juntó a socias y no socias ocupadas en su…

Leer más »
SALUD

¿Cuál es el mejor tratamiento para la contractura muscular? La vida sedentaria, el estilo de trabajos actuales, la falta de ejercicio, el estrés y una…

Leer más »
NOVEDADES

Expectativas para el Mercado Inmobiliario en 2025 Desde FW Propiedades, observamos una creciente demanda por proyectos residenciales en zonas estratégicas, especialmente aquellos con características modernas…

Leer más »
VIAJES

Caminos del vino DAMINATO VIAJES  te propone un viaje único con una salida grupal para el 22 de Septiembre 2023. Te invitamos a viajar con…

Leer más »
ARQUITECTURA

Open House Rosario: ¿Nunca sentiste curiosidad por conocer la casa del otro? La quinta edición del afamado festival de arquitectura se lleva adelante en la…

Leer más »
SALUD

El 17 de abril de 2023 se conmemora el día mundial de la hemofilia y la moda se acerca a la salud El próximo 17…

Leer más »