Leiq News

Mi viaje inolvidable: San Martín de los Andes

Abrimos este espacio para que compartas con nosotros la experiencia que más te haya hecho feliz, en ese viaje inolvidable, con anécdotas, una cultura diferente, paisajes, gastronomía… Todo lo lindo que genera el viajar.

Por Flor Quijano

Hace meses estamos muy limitados a disfrutar de esa adrenalina que nos produce el viaje, ya desde el primer momento que comenzamos a planificarlo. Por eso viajaremos de una manera diferente, compartiendo tus consejos, tu experiencia, tu viaje! Para que cuando el mundo al fin se abra podamos elegir adónde nos gustaría ir.

Voy a inaugurar esta propuesta seleccionando para mí una ciudad que contiene gran parte de mi vida, y es San Martín de los Andes, en la Patagonia Argentina.

Por mi profesión y 20 años trabajados en turismo, tuve la suerte de conocer muchos destinos, nacionales e internacionales, pero esta ciudad tiene magia, belleza, excelente gastronomía, alojamientos para todos los gustos, actividades para todos los días del año y, sobre todo, la calidez de sus habitantes, que me ha regalado excelentes amigos.

San Martín de los Andes, ubicada a 1.575 kilómetros desde Buenos Aires, cuenta con 30.200 habitantes. Cuando pisé su suelo por primera vez en 1981 tenía 5.000 habitantes: crece a pasos agigantados, sin perder su arquitectura, ya que por las ordenanzas municipales deben cumplir con la altura estipulada y fachadas de madera y/o piedra.

El marco natural de San Martín de los Andes es excepcional: está rodeada por la Cordillera de los Andes y a orillas del lago Lácar. Esta pequeña ciudad patagónica es conocida porque desde aquí comienza la famosa Ruta de los Siete Lagos y es perfecta para visitar en cualquier época del año (en invierno si hay nieve se cierra la ruta).

Imposible no hacer un paseo en catamarán por el Lácar, hasta la playa Quila Quina, y también podés hacerlo hasta Hua Hum, en el límite con Chile, con las imponentes montañas cordilleranas que enmarcan el paisaje.

Un paseo por el Parque Nacional Lanín

El Parque Nacional Lanín está dominado por el volcán que da nombre al parque y casi desde cualquier punto de esa zona podrás verlo… y emocionarte.

El Parque Nacional es precioso, con mucha naturaleza y varios lagos. Esta variedad de paisajes permite hacer muchas actividades al aire libre, desde rutas de trekking (incluso un ascenso al volcán), bicicleta de montaña, kayak, canoa, rafting o avistamiento de aves, entre otros.

Rafting

Si te va la adrenalina, una de las cosas para hacer en San Martín de los Andes en verano es rafting por sus caudalosos ríos, como el Hua Hum, Aluminé o Chimehuin.

Es una buena manera de disfrutar de la naturaleza de una forma diferente, pasar un rato divertido y con mucha adrenalina.

Eso sí, hay que asegurarse de hacerlo con una empresa fiable, que ofrezca toda la seguridad durante la actividad.

Playas del lago Lácar

Una de las ventajas de ir a San Martín de los Andes en verano es disfrutar de las playas del lago Lácar. Suelen ser playas tranquilas, rodeadas de la naturaleza patagónica y que permiten disfrutar de un día de relax, donde leer un libro, disfrutar de unos mates, tomar un baño -aunque el agua está fresquita- o simplemente tomar el sol (¡no olvides el protector solar!).

Podés ir a la playa ubicada justo frente al centro histórico -junto a la Avenida Costanera-, pero suele ser la más concurrida, por la comodidad de estar en el centro.

Hay otras playas de las que se puede disfrutar, además de la de La Islita, ubicada en la ruta al mirador Bandurrias, como por ejemplo:

* Playa Catritre: está a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad. Se puede llegar en coche o a pie. Tiene una zona para hacer picnic, un restaurante por si no llevas comida, una proveeduría por si necesitas algún “básico”, sanitarios e incluso una zona de camping.

* Playa Quila Quina: está un poco más lejos y se puede llegar en catamarán, en coche o también en excursión. En la playa hay zona para hacer picnic, un restaurante y también sector de acampe.

Cerro Chapelco

Uno de los más importantes de nuestro país, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de San Martín, es imponente por sus bosques, diferentes pistas para todos los niveles de esquí. Pero no sólo se visita en invierno: se puede llegar a la base y luego ascender en telecabina para disfrutar del entorno natural con vistas privilegiadas al lago Lácar y el volcán Lanín, en cualquier estación.

Los paisajes del cerro y sus alrededores son increíbles. Se puede hacer una ruta de trekking, canopy, bicicleta de montaña o incluso tirarte por el gran tobogán que se monta durante los meses cálidos.

Podría describir mucho más de este sitio mágico: sí garantizo que en el mes que viajes vas a descubrir un paraíso turístico, al que seguramente vas a querer volver y conocerlo en sus otras estaciones, ya que va mutando en cada temporada.

San Martín de los Andes siempre volveré!

NOVEDADES

Un novedoso producto ve la luz en plena cuarentena Una apuesta a las actividades al aire libre y el turismo de cercanía es la de…

Leer más »
VIAJES

Previaje: una novedad de peso a la que hay que darle la bienvenida Se trata de un excelente programa que impulsa la necesaria reactivación del…

Leer más »
ARQUITECTURA

Hagamos la arquitectura sostenible Un compromiso con el futuro debiera ser repensar la profesión, dejar crecer la imaginación, una responsabilidad en estos tiempos de entornos…

Leer más »
GASTRONOMIA

Revuelto de papas con huevos y morcilla x Marcelo Megna El famoso chef nos regala la receta de una delicia para cuatro comensales. Por Marcelo…

Leer más »
NOVEDADES

Empresarias, profesionales y emprendedoras: solas invisibles, juntas invencibles La Organización Argentina de Mujeres Empresarias brinda el soporte necesario para superar barreras: sumate con la meta…

Leer más »
NOVEDADES

Día de la Mujer OAME organiza su tradicional desayuno de apertura de año. El próximo jueves 10 de marzo a las 9 hs. en el…

Leer más »
VIAJES

Viajar, viajar: cómo transformar el sacudón en trampolín para volver a ser anfitriones y huéspedes La diversidad y empatía que caracterizan nuestro territorio y sus…

Leer más »
GASTRONOMIA

Anticipo para la mesa navideña: peras caramelizadas a la Marcelo Megna Una rica opción para agendar de cara a la próxima Navidad, con el toque…

Leer más »
SALUD

Vamos a hablar de presbicia Conocer cuál es la mejor opción cuando no hay posibilidad de resolver el inconveniente con lentes, permite tomar la decisión…

Leer más »
MODA

Mini por Marina Marina Fernández Durand, hija del diseñador Benito Fernández, lanza su marca propia de ropa MINI POR MARINA, con prendas para niños de…

Leer más »
ARQUITECTURA

Cómo maximizar ganancias comprando y reciclando propiedades para la venta La clave para generar valor agregado y obtener rentabilidad en dólares. En el mundo del…

Leer más »
NOVEDADES

Editorial: cerrar un año y comenzar uno nuevo Otro año que no fue fácil, tras el cual tenemos que sacar fuerzas y seguir adelante: la…

Leer más »