GASTRONOMIA
Chupín de pescado x Marcelo Megna El renombrado chef nos obsequia otra receta exquisita, para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna …
Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como piel seca, hinchazón y palidez en la cara, estreñimiento o voz ronca.
Cuando la tiroides no produce suficientes hormonas, el equilibrio de reacciones químicas en tu cuerpo puede verse afectado. Puede haber numerosas causas, entre ellas, enfermedad autoinmunitaria, tratamientos para el hipertiroidismo, radioterapia, cirugía de tiroides y ciertos medicamentos.
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, ubicada en la base de la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Las hormonas que produce la glándula tiroides, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), causan gran impacto en tu salud y afectan todos los aspectos de tu metabolismo. Estas hormonas también influyen en el control de las funciones vitales, como la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.
El hipotiroidismo surge cuando la glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de hormonas. El hipotiroidismo puede deberse a muchos factores, por ejemplo:
Enfermedad autoinmune
La causa más frecuente de hipotiroidismo es un trastorno autoinmunitario conocido como tiroiditis de Hashimoto. Los trastornos autoinmunitarios ocurren cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan tus propios tejidos. Algunas veces, este proceso involucra a la glándula tiroides.
Los científicos no están seguros de por qué sucede esto, pero probablemente sea una combinación de factores, como los genes y un desencadenante ambiental. De cualquier manera, estos anticuerpos afectan la capacidad de la tiroides de producir hormonas.
Respuesta al tratamiento para el hipertiroidismo
Las personas que producen demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo) suelen recibir tratamiento con yodo radioactivo o medicamentos antitiroideos. El objetivo de estos tratamientos es normalizar la función tiroidea. Sin embargo, a veces, corregir el hipertiroidismo puede acabar disminuyendo demasiado la producción de la hormona tiroidea, lo que ocasiona un hipotiroidismo permanente.
Cirugía de tiroides
Extirpar toda o gran parte de la glándula tiroides puede disminuir o detener la producción de hormonas. En ese caso, necesitarás consumir hormona tiroidea de por vida.
Radioterapia
La radiación que se utiliza para tratar el cáncer de cabeza y cuello puede afectar la glándula tiroides y conducir al hipotiroidismo.
Medicamentos
Hay un gran número de medicamentos que pueden contribuir al desarrollo del hipotiroidismo. Uno de ellos es el litio, que se utiliza para tratar ciertos trastornos psiquiátricos. Si consumes algún medicamento, pregúntale a tu médico acerca de los efectos que puede tener sobre la glándula tiroides.
Con menor frecuencia, el hipotiroidismo puede deberse a lo siguiente:
(*) Enfermedad congénita
Algunos bebés nacen con una glándula tiroides defectuosa o sin ella. En la mayoría de los casos, la glándula tiroides no se desarrolló de manera normal por razones desconocidas, pero algunos niños presentan una forma heredada de este trastorno. A menudo, los niños con hipotiroidismo congénito parecen normales al momento de su nacimiento. Esa es una de las razones por las que en muchos estados se piden análisis para detección de problemas de tiroides en los recién nacidos.
(*) Trastornos de la glándula hipófisis
Una causa relativamente rara de hipotiroidismo es la incapacidad de la glándula hipófisis para producir la cantidad necesaria de la hormona estimulante de la tiroides o tirotropina (TSH), generalmente debido a un tumor benigno de la glándula hipófisis.
(*) Embarazo
Algunas mujeres desarrollan hipotiroidismo durante o después del embarazo (hipotiroidismo posparto), a menudo debido a que producen anticuerpos contra su propia glándula tiroides. El hipotiroidismo no tratado aumenta el riesgo de aborto, parto prematuro y preeclampsia, un trastorno que causa un aumento significativo de la presión arterial de la mujer durante los últimos tres meses de embarazo. También puede afectar seriamente el desarrollo del feto.
(*) Deficiencia de yodo
El yodo, un oligoelemento que se encuentra principalmente en los mariscos, las algas, las plantas que crecen en suelos ricos en yodo y la sal yodada, es esencial para la producción de hormonas tiroideas. La deficiencia de yodo puede ocasionar hipotiroidismo, mientras que el exceso de yodo puede empeorar el hipotiroidismo en personas que ya tienen esta enfermedad. En algunas partes del mundo, la deficiencia de yodo es común, pero la adición de yodo a la sal de mesa prácticamente ha eliminado este problema en los Estados Unidos.
(*) Factores de riesgo
Si bien cualquier persona puede padecer hipotiroidismo, tienen un riesgo mayor si presentas estos factores:
(*) Si eres mujer
(*) Si eres mayor de 60 años
(*) Tienes antecedentes familiares de enfermedad tiroidea
(*) Tienes una enfermedad autoinmune, como diabetes tipo 1 o enfermedad celíaca
(*) Recibiste tratamiento con yodo radioactivo o con medicamentos antitiroideos.
(*) Recibiste radioterapia en el cuello o en la parte superior del pecho.
(*) Tuviste una cirugía de tiroides (tiroidectomía parcial)
(*) Estuviste embarazada o diste a luz en los últimos seis meses.
Complicaciones
El hipotiroidismo no tratado puede derivar en varios problemas de salud:
(*) Bocio
La estimulación constante de la tiroides para liberar más hormonas puede hacer que la glándula se agrande; este trastorno se conoce como bocio. Aunque por lo general no es incómodo, un bocio más grande puede afectar tu apariencia e interferir con la deglución o la respiración.
(*) Problemas del corazón
El hipotiroidismo también puede estar relacionado con un riesgo mayor de padecer enfermedades del corazón e insuficiencia cardíaca, principalmente debido a que pueden presentarse altos niveles de lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL), el colesterol «malo», en personas con tiroides hipoactiva.
(*) Problemas de salud mental
Al inicio del hipotiroidismo, es posible que exista depresión y ésta puede agravarse con el tiempo. El hipotiroidismo también puede ralentizar el funcionamiento mental.
(*) Neuropatía periférica
El hipotiroidismo no controlado a largo plazo puede causar daños en los nervios periféricos. Estos son los nervios que transportan información del cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo; por ejemplo, los brazos y las piernas. La neuropatía periférica puede causar dolor, entumecimiento y hormigueo en las áreas afectadas.
(*) Mixedema
Este trastorno raro, y que pone en riesgo tu vida, se presenta como resultado del hipotiroidismo no diagnosticado a largo plazo. Entre los signos y síntomas del mixedema se encuentran la intolerancia intensa al frío y la somnolencia seguida de un letargo profundo y pérdida de la consciencia.
El coma hipotiroideo puede desencadenarse debido a sedantes, infecciones u otro tipo de estrés del cuerpo. Si tienes signos o síntomas de mixedema, necesitas tratamiento médico de emergencia inmediato.
(*) Infertilidad
Los niveles bajos de hormona tiroidea pueden interferir con la ovulación, lo que afecta la fertilidad. Además, algunas causas del hipotiroidismo, como el trastorno autoinmune, también pueden afectar la fertilidad.
(*) Anomalías congénitas
Los bebés de mujeres con enfermedad tiroidea no tratada pueden correr un riesgo mayor de nacer con anomalías congénitas en comparación con los bebés que nacen de mujeres saludables. A su vez, estos niños son más propensos a tener graves problemas intelectuales y del desarrollo.
(*) Síntomas
Los signos y síntomas del hipotiroidismo varían según la gravedad de la deficiencia hormonal. Los problemas tienden a desarrollarse lentamente, a menudo durante varios años.
Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el cansancio o el aumento de peso. O simplemente puedes atribuírsele al envejecimiento. A medida que el metabolismo continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes.
Estos son algunos signos y síntomas del hipotiroidismo:
(*) Fatiga
(*) Aumento de la sensibilidad al frío
(*) Estreñimiento
(*) Piel seca
(*) Aumento de peso
(*) Hinchazón de la cara
(*) Ronquera
(*) Debilidad muscular
(*) Nivel de colesterol en sangre elevado
(*) Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
(*) Dolor, rigidez o inflamación de las articulaciones
(*) Períodos menstruales irregulares o más intensos de lo normal
(*) Afinamiento del cabello
(*) Ritmo cardíaco lento
(*) Depresión
(*) Memoria deficiente
(*) Glándula tiroides agrandada (bocio)
Cuándo consultar al médico
Consulta a tu médico si te sientes cansado sin ningún motivo o si tienes otros signos y síntomas de hipotiroidismo, como piel seca, hinchazón y palidez en la cara, estreñimiento o voz ronca.
Si recibes terapia hormonal para el hipotiroidismo, programa visitas de seguimiento con la frecuencia que recomiende tu médico. Al principio, es importante que te asegures de que estás recibiendo la dosis de medicamento adecuada. Además, con el paso del tiempo la dosis que necesitas puede cambiar.
Chupín de pescado x Marcelo Megna El renombrado chef nos obsequia otra receta exquisita, para chuparse los dedos. Por Marcelo Megna …
Croquetas de morcillas x Marcelo Megna El prestigioso chef nos brinda la receta de una combinación exquisita, que incluye rosty de papas y peras glaseadas.…
Transformar lo efímero con arte en imagen perdurable Con colores vibrantes y energéticos “desfilan” cielos, flores, animales, paisajes, escenas urbanas, en la obra de la…
Matambrito de cerdo con chutney de mango x Marcelo Megna El renombrado chef nos comparte una sabrosa receta para un plato que bien puede acompañarse…
Boletas válidas para la elección presidencial 2023 La Cámara Nacional Electoral explicó qué boletas son válidas para el balotaje presidencial del domingo. La oficina judicial…
Las casas con jardín y pileta son el boom de la pandemia Iniciada la cuarentena fueron una opción para salir del centro de manera temporaria.…
Costa Este, New York & Miami Salida con American Airlines 17 Abril 2024. Servicios Incluídos Aéreos internacionales e internos con American Airlines. Incluye una valija…
Funes, destacada como una de las mejores ciudades para vivir en Santa Fe Ubicada a tan solo 15 kilómetros de Rosario, Funes se convirtió en…
Medicina Funcional: centrarse en la persona antes que en la enfermedad Busca la solución definitiva de los problemas y no sólo su control, sustentándose en…
María Soledad Aramendi, presidente de la Sociedad Rural de Rosario La más que centenaria entidad tiene por primera vez al frente a una mujer, que…
Procopio Turismo se suma a LEIQ News: imperdible viaje al Perú La propuesta es recorrer las hermosas ciudades y atractivos maravillosos de Lima, Cusco, Valle…
Seminario: las empresas y las relaciones laborales La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME), se involucra en una temática de suma relevancia para el mundo…
La Dama Azul, un mural a cielo abierto El artista Ulises Baine nos cuenta por qué decidió transitar el muralismo después de haberse convertido en…
La receta de las abuelas: pollo con leche De origen sueco, las presas doradas, convenientemente cocinadas, se convierten en un manjar cuyo secreto pasa de…
Costa Mujeres: una opción ineludible en cuanto a playas mexicanas A sólo 30 kilómetros de Cancún, es una joya escondida que sólo pocos afortunados tienen…
El viaje que muchos esperan! El Turismo Blanco, el placer de cada invierno, en el emotivo recuerdo de nuestra directora como un aperitivo de la…
«La Cumbre S.A.» y un gran reconocimiento en el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario La Presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck, y el…
Medicina funcional: Oame convocó a un centenar de mujeres a debatir La organización de mujeres empresarias juntó a socias y no socias ocupadas en su…
Algunas aproximaciones al por qué viajar, y cómo ir preparando el próximo destino Proyectar ese próximo viaje, aunque aún no sepamos cuándo podrá darse, o…
Empezó el segundo semestre y el monotributo no encontró el rumbo Faltan aprobaciones, reglamentaciones, mientras tanto estamos en una transición que no hace otra cosa…
Recorrido por un mundo de mil colores en múltiples e imaginativos soportes Lía D’Ottavio recrea en “Bitácora – Libro de Viaje” toda su experiencia como…
Turismo Aventura a full en San Martín de los Andes En temporada alta o también baja, cualquier momento es el indicado para una escapada al…